Tras el parón de varios años derivado de la modificación estatal del marco regulatorio de las renovables, en el año 2018 se reactiva la puesta en marcha de nuevas instalaciones renovables en Castilla-La Mancha.
Según datos de Red Eléctrica Española (actualizados a 12 de abril de 2023), la potencia eléctrica total instalada en Castilla-La Mancha (procedentes de fuentes renovables y fuentes no renovables), asciende a 12.542 MW, siendo, en 2022, la tercera comunidad autónoma con mayor potencia instalada, suponiendo la potencia renovable instalada el 81% del mix regional. Es decir:
a) 10.195 MW de potencia instalada proceden de fuentes renovables, la denominada “energía verde”.
b) El 81% del total de la potencia eléctrica instalada en la región procede de fuentes renovables, mientras que a nivel nacional solo supone cerca de un 59,5%. Castilla-La Mancha se encuentra más de 21 puntos porcentuales por encima de la media nacional.
c) Respecto a los diferentes tipos de energías renovables:
- Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma puntera en potencia instalada de energía fotovoltaica, con 4.291 MW.
- Es la tercera en ranking nacional de potencia instalada de energía eólica, con 4.793 MW, y en potencia instalada en “otras renovables” (biomasa, biogás y geotermia). En 2022 es la comunidad autónoma donde más potencia eólica se ha instalado.
- Es la tercera comunidad en potencia instalada de energía termosolar, con 349 W.
Castilla-La Mancha ha incrementado entre 2019 y 2022 su potencia en 3.865 MW, correspondientes a nuevas instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica puestas en explotación. Esto ha supuesto una inversión asociada de 2.100 millones de euros y la creación de empleo cerca de 10.000 puestos de trabajo.