Ordenamiento y Planificación del territorio
Seguir realizando actuaciones enmarcadas dentro del III Plan Regional de Carreteras (2015-2026), conformando una red de carreteras moderna que permita aprovechar al máximo el potencial económico regional, mejorando la seguridad vial, cohesionando el territorio, mejorando la accesibilidad de las zonas periféricas de la región como factor para el desarrollo rural, todo ello dentro de un marco de sostenibilidad ambiental.
El III Plan regional de Carreteras 2015-2026 se aprobó en Consejo de Gobierno el 30 de abril de 2015, incorporando con posterioridad, en junio de 2015, la evaluación ambiental al mencionado plan.
Entre julio y septiembre de 2019 se inauguraron tres actuaciones por valor de más de 6,8 millones de euros. Las obras de ensanche y refuerzo de las carreteras CM-5001 y CM-5005, de El Real de San Vicente; el acondicionamiento del tramo de carretera CM-3101 comprendido entre la travesía de Villamayor de Santiago y la entrada a la travesía de Hontanaya; y la remodelación del tramo de la carretera CM-4051 que une Cabañas de Yepes y Huerta de Valdecarábanos.
Por otro lado, dentro de la labor de conservación y mejora que sigue el Gobierno de Castilla-La Mancha, se construyeron diversas glorietas en distintos puntos kilométricos de la Red regional para la mejora de la seguridad vial. Estas son: CM-412, que da acceso a la pedanía tobarreña de Santiago de Mora, donde se han invertido 320.000 euros; intersección entre la CM-5001 y la CM-5005, en el Real de San Vicente, por importe de más de 135.000 euros; CM-4003, en la localidad toledana de Camarena, para dar acceso a la urbanización Monteviejo; CM-3109, en Valdepeñas, para mejorar la accesibilidad al Arroyo de El Peral, lo que supone eliminar un punto de concentración de accidentes de nuestras carreteras. Esta obra se ha visto paralizada por la aparición de restos arqueológicos y se está buscando una nueva ubicación para su ejecución.
A su vez, el Gobierno de Castilla-La Mancha, para hacer frente a la paralización económica ocasionada por el Covid-19, puso en marcha un Plan de Reactivación de la Obra Pública para actuar en 150 kilómetros de la red regional de carreteras, gracias al cual se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: CM-2107, entre las localidades de Anquela y Turmiel; CM-2100, entre el municipio de Arcas y la pedanía de Tórtola, por valor de 650.000 euros; CM-412, en el tramo comprendido entre el final del Puerto de Crucetas y el paraje 'El Ojuelo'; CM-3114, puesta en funcionamiento recientemente, en Motilla del Palancar; CM-3202, entre los municipios de Albaladejo y Villanueva de la Fuente; CM-403, en la provincia de Ciudad Real, entre Puebla de Don Rodrigo y Arroba de los Montes; CM-403, entre Pueblonuevo del Bullaque y Porzuna; CM-3119, entre Villarrobledo y Munera; CM-412, entre Reolid-Zapateros y Puerto de Crucetas-Riópar.
A su vez, en marzo de 2021 el Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó un paquete de inversión en carreteras, gran parte de ellas en zonas de baja densidad demográfica, por valor de más de 28 millones de euros para la mejora de 213 kilómetros en carreteras como: CM-3119 entre Villarrobledo y Munera; CM-2015 entre Zaorejas y Corduente; CM-106 en la provincia de Guadalajara; CM-3127 entre La Solana y Villanueva de los Infantes; CM-2026 entre Barajas de Melo y Leganiel; CM-2027 entre Pozo de Guadalajara y Aranzueque; CM-4171 entre Los Navalmorales y Espinoso del Rey; CM-401 entre Los Navalmorales y Navahermosa; CM-3009 entre Villaescusa de Haro y Alberca de Záncara; CM-2106 entre Huerta del Marquesado y Valdemeca; CM-2107 entre Turmiel y Milmarcos.
En total, desde el año 2015, se han llevado a cabo 140 actuaciones contempladas en el III Plan de Carreteras por valor de más de 135 millones de euros para la mejora de 1.197 kilómetros. Si hacemos comparativa de los datos de balance, la diferencia con respecto a otras etapas es relevante. En la legislatura 2011-2015 solo se realizó inversión en 276 kilómetros de carreteras.
Dentro de las actuaciones llevadas a cabo, se han realizado 50 inversiones de obra nueva y conservación de carreteras; 27 operaciones ordenadas; y 63 actuaciones en mantenimiento de firmes.
En junio de 2022, el Consejo de Gobierno autoriza la renovación del contrato para la prestación de medios de apoyo del servicio de conservación de carreteras con medios propios para el período 2023-2026 con una inversión de 35,4 millones de euros.
El 6 de marzo de 2023 se inaugura el arreglo del refuerzo del firme de la carretera CM-3201 entre Villamalea y Casas Ibáñez, un tramo de 15 km que soporta una intensidad de tráfico medio diario de 1.300 vehículos, el 14% de ellos tráfico pesado. En este acto se anuncian 20 nuevas actuaciones en la red regional de carreteras que suponen 60 millones de euros. De esta manera, el balance de actuaciones de mejora en la red regional se eleva a 1.800 km y una inversión superior a los 235 millones de euros. Además, se puede destacar la mejora de 27 intersecciones con una inversión de 7,8 millones de euros.