Ordenamiento y Planificación del territorio
Apoyar más, hacer discriminación positiva, incluso en la ayuda para la gestación de suelo industrial. Vamos a acelerar los mecanismos para facilitar más suelo, creando, en la empresa pública que tenemos, en Gicaman, una división específica para el desarrollo de suelo industrial, sobre todo destinado a las zonas preferentes de la comunidad autónoma.
La ampliación del suelo industrial representa una de las grandes prioridades en materia económica del Gobierno de Castilla-La Mancha. Entre 2015 y 2019 se crearon 2.140.000 metros cuadrados de suelo industrial, los cuales resultaron fundamentales para la ampliación y la instalación de empresas.
El 13 de noviembre de 2019 se inauguró del polígono industrial de Balazote. Se trata de una ampliación de 81.000 metros cuadrados.
El 27 de noviembre de 2019 se firmó con el Ayuntamiento de Mora la ampliación del suelo industrial de la localidad, un proyecto en el que ha colaborado el sector privado y la corporación local que supone la gestación de 30.000 metros cuadrados a disposición de la actividad económica.
El 29 de enero de 2020, se firmó con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina un protocolo para el desarrollo de los instrumentos urbanísticos necesarios para la creación de suelo industrial destinado a la construcción de una plataforma logística en la ciudad. El proyecto fue presentado el 21 de diciembre de 2022 y supone la creación de una plataforma logística de transporte y tecnología en una superficie total de 2,5 millones de metros cuadrados con un objetivo de inversión publico-privada de 550 millones de euros y la creación de 3.500 empleos fijos.
El 15 de junio de 2020 el presidente de Castilla-La Mancha asistió en Villarrobledo al comienzo de la ampliación del polígono industrial. Se trata de una ampliación de 30 hectáreas para el desarrollo del Grupo Polalsa, que emplea a 500 personas y que prevé realizar una inversión de tres millones de euros.
El 17 de julio de 2020 el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Manzanares firman un convenio para la ampliación del suelo industrial. El convenio firmado contempla 295.000 metros cuadrados más de suelo industrial.
El 26 de agosto de 2020 el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Puertollano firman un protocolo para la ampliación del suelo industrial por valor de un millón de metros cuadrados. Tras haber trabajado en su diseño, el 19 de diciembre de 2022 se presentó en Puertollano un Plan de Singular Interés que recogía la ampliación del suelo industrial de la ciudad por valor final de tres millones de metros cuadrados, lo que supone también la creación de 600 empleos.
En esta línea, se firmaron el 8 de febrero de 2021 dos protocolos con Airbus y el Ayuntamiento de Albacete para la instalación del Parque Aeronáutico y Logístico de Airbus en Albacete. En uno de los protocolos se integran una serie de parcelas en una superficie de 120.000 metros cuadrados que reúnen las condiciones necesarias para el desarrollo del proyecto y de aquellos que puedan llegar, mientras que en el segundo protocolo se ha firmado la llegada a Albacete de instalaciones que se encontraban distribuidas en Francia y Alemania. En enero de 2022, el presidente regional mantuvo un encuentro con el Alcalde de Albacete y responsables de Airbus. En la reunión se plasmaron tanto el impulso administrativo del Gobierno regional al proyecto, como los avances producidos en el protocolo firmado en febrero de 2021, lo que va a permitir el comienzo de las obras. En esta misma ciudad, el Gobierno regional trabaja en la creación de una plataforma logística cuyo estudio de viabilidad fue presentado en febrero de 2022 y actualmente se están buscando fondos europeos para llevar a cabo su ejecución.