Movilidad sostenible
Las nuevas estrategias para la descarbonización y la disminución de las emisiones de CO2, precisan un cambio de modelo de movilidad, haciendo necesario un cambio tranquilo hacia un transporte eléctrico de personas y mercancías.
Desde el Gobierno regional se está dando un impulso significativo hacia la movilidad sostenible a través de líneas de incentivos.
En junio de 2020, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asignaba a Castilla-La Mancha 4,3 millones de euros para el Programa MOVES II, de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible. En septiembre de 2020 se publica la convocatoria regional dirigida a particulares, empresas, administraciones y entidades locales para la adquisición de hasta 300 nuevos vehículos eficientes, y la subvención de la instalación de hasta 250 nuevos puntos de recarga. Las ayudas del MOVES II se reparten en 4 líneas:
1. Adquisición de vehículos eficientes: 1,7 millones de euros.
2. Instalación de puntos de recarga: 1,5 millones de euros.
3. Creación de sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas: 189.670 euros.
4. Impulso de medidas de transporte sostenibles en el trabajo: 379.341 euros.
Las ayudas para la compra de vehículos eficientes con un coste de hasta 45.000 euros van desde los 1.900 euros hasta los 5.500 euros para los 100% eléctricos. Y las ayudas para la implantación de puntos de recarga pueden sufragar hasta el 40% del coste.
La aplicación de esta convocatoria se estima que puede suponer una reducción de las emisiones de CO2 estimada en 1.900 toneladas, la movilización de 48 millones de euros y la generación de 200 empleos. El programa MOVES II se cerró en septiembre de 2021 con 533 solicitudes recibidas. A fecha 26 de septiembre de 2022 se habían concedido 374 ayudas por un importe cercano a los 2 millones de euros.
Por otro lado, el 14 de julio de 2021 se publica la convocatoria del Programa de incentivos a la movilidad eléctrica (Programa Moves III), que dota a Castilla-La Mancha con 17,2 millones de euros, un 350% más que la anterior convocatoria. Estas ayudas públicas, destinadas a actuaciones de apoyo a la movilidad eléctrica, incluida la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, se convocan para las anualidades 2021, 2022 y 2023.
Se trata de ayudas para 2 líneas, de las que particulares, empresas y sector público pueden beneficiarse en la nueva convocatoria en la adquisición de vehículos eléctricos y en la instalación de puntos de recarga:
1. Programa de incentivos 1: Adquisición de vehículos eléctricos, con un crédito asignado de 10,1 millones de euros.
2. Programa de incentivos 2: Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, con un crédito asignado de 5,4 millones de euros.
El plazo de presentación de solicitudes para el Moves III está abierto hasta el 31 de diciembre de 2023. A fecha de 18 noviembre de 2022 (DOCM 4ª resolución) se han concedido ya 331 ayudas por importe total cercano a los dos millones de euros.
Para movilidad sostenible (Plan Moves II y Moves III), el importe inicial convocado fue incrementado en casi 17 millones de euros por la Resolución de 29/12/2022, resultando un importe total convocado de más de 32 millones de euros, habiéndose concedido en abril de 2023 más de 11 millones de euros correspondientes a más de 1.600 expedientes.