Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Una vez implantados los nuevos grados de Biotecnología, Comunicación Audiovisual, Enología, Ingeniería Aeroespacial, Podología, Turismo e Ingeniería Informática en la UCLM, impulsaremos y dotaremos de los recursos necesarios para la puesta en marcha de cinco nuevas titulaciones a partir del curso 2023/24:
- Grado en Psicología en Albacete,
- Grado en Ingeniería Biomédica en Cuenca,
- Grado en Matemáticas en Ciudad Real,
- Grado en Física en Toledo,
- Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información en Talavera de la Reina.
El nuevo contrato-programa firmado entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el 3 de junio de 2022, con una dotación de más de 1.000 millones de euros para el periodo 2022-2026, contempla, entre otros aspectos, la ampliación de su oferta formativa desde el curso 2023-2024 con la implantación de los grados de Psicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real, Ingeniería Biomédica en Cuenca, Física en Toledo y el Máster universitario en Dirección Estratégica de las Tecnologías de la Información en Talavera de la Reina.
En abril de 2023, la UCLM cuenta con los informes favorables de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para los cuatro grados. Entre los meses de mayo y junio de 2023, el Consejo de Gobierno aprueba la implantación de dichas titulaciones. El funcionamiento de estos grados se materializa a partir de septiembre de 2023.
Estas nuevas titulaciones han despertado el interés de las y los estudiantes, con muy buena acogida. Más en concreto, 50 alumnos y alumnas inician el grado de Psicología con una nota de corte en primera admisión de 11,499; 43 el grado de Ingeniería Biomédica, con una nota de corte en primera admisión de 12,351; 48 el grado de Matemáticas con una nota de corte de 12,694 y 51 el grado de Física con una nota de corte de 12,283.
El día 6 de Junio de 2024 se presenta en Talavera de la Reina el nuevo Máster Universitario en Dirección Estratégica de las Tecnologías de la Información, que se pone en marcha en el curso 2024-25, tras la aprobación de la ANECA. Se ofertan 60 plazas, de las cuales, a fecha 6 de junio, ya tenía 15 inscripciones.