Castilla-La Mancha es líder en superficie, con el 80,6 por ciento de la superficie de pistacho que hay en España, y en producción.
En noviembre de 2023 se celebra un foro profesional del pistacho en Toledo, ‘Pistadica’, que congrega a 500 personas de dentro y fuera de la región, en el que el Gobierno regional afirma que está trabajando en un Plan Estratégico del Sector del Pistacho 2024-2028 para garantizar el futuro de este cultivo, de la mano del sector.
Además, a través del IRIAF se realizan diferentes investigaciones para conocer las necesidades de mejora e innovación de este cultivo. En este sentido, en el mes de junio de 2024 se realizan unas jornadas que ponen a disposición del sector del pistacho los resultados de sus investigaciones.
Junta a Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y el sector del pistacho, el Gobierno regional presenta el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028 el 19 de diciembre de 2024 con cinco principales líneas de actuación: integración y dimensionamiento, mejora de la capacidad de transformación, puesta en valor del producto, investigación e innovación y creación de una Interprofesional Agroalimentaria del Pistacho. Entre las principales medidas se incluye:
- En materia de integración y dimensionamiento, se baja el volumen mínimo de facturación necesario para crear una Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR), de ocho a cuatro millones de euros; y se apuesta por la integración comercial a través de la línea de ayudas a la creación de agrupaciones de productores.
- Para mejorar la capacidad de transformación, en las convocatorias de ayudas FOCAL hay un porcentaje adicional de ayuda del 10 por ciento a proyectos relacionados con el procesado del pistacho.
- Poner en valor el producto tiene como fin conseguir una figura de calidad de pistacho, para lo que ya se han dado pasos importantes en su caracterización, con la implicación directa de los productores, que han aportado muestras, y del IRIAF, que está realizado los análisis en el Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’ desde la campaña pasada.
- En investigación e innovación, ‘El Chaparrillo’ desarrolla desde hace años numerosas acciones sobre el cultivo del pistacho y transfiriendo los conocimientos adquiridos al sector en material vegetal (búsqueda de variedades que se adapten al terreno y a las condiciones climatológicas futuras), técnicas de cultivo o control de plagas.
- Creación de una Interprofesional Agroalimentaria del Pistacho en Castilla-La Mancha, con el objetivo de crecer de forma ordenada.