Turismo, Comercio y Artesanía
Consolidaremos a Castilla-La Mancha como destino referente para el desarrollo de rodajes y producciones audiovisuales, a través de Castilla-La Mancha Film Commission, participando en producciones que se desarrollen en la Región y poniendo en marcha un gran complejo audiovisual que aúne industria y formación.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta decididamente por posicionar a la región como un destino referente para el desarrollo de rodajes y producciones audiovisuales. En este ámbito, desde 2017, impulsado por la creación de Castilla-La Mancha Film Commission, se han tramitado más de 1.200 permisos para rodar y ha conformado una Red de Municipios de Cine en la que se integran una de cada tres localidades, además de un potente catálogo de localizaciones de carácter profesional que aglutina para la industria toda la variedad histórica, natural, monumental y patrimonial de espacios para la acogida de rodajes.
En este sentido, se han celebrado en Toledo las ediciones de 2022, 2023 y 2024 del evento Conecta Fiction & Entertainment con el apoyo del Gobierno regional. Un evento que sirve para fijar la mirada de la industria televisiva de ficción y del entretenimiento en Castilla-La Mancha. La edición de 2025 se ha fijado en Cuenca para los meses de junio de 2025, la cuarta en la región de las nueve realizadas en total.
Por otro lado, en 2023 se apoya, con un patrocinio publicitario, la película de José Mota 'En un Lugar de la Magia'.
Asimismo, el proyecto para que el Fuerte de San Francisco, en Guadalajara, albergara el mayor plató de rodaje de época de toda Europa, financiado con fondos europeos Next Generation y cuyo Plan Director se presentó en febrero de 2024, fue rechazado por el Ayuntamiento de la localidad. Ante esta falta de apoyo, el Gobierno regional buscó otras alternativas de emplazamiento para esta importante inversión, siendo Toledo el lugar escogido manteniendo la inversión de fondos europeos, que asciende a 7,8 millones de euros y ubicado en la sede del Instituto del Fuego de la ciudad, contando con grandes avances técnicos como la última tecnología ‘motion capture’ y apostando por reducir la huella de carbono de los rodajes, con un gran compromiso por la sostenibilidad. El 16 de octubre de 2024 se firma el convenio con el Ayuntamiento de Toledo.