El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la mejora progresiva del transporte público interurbano. La diversidad territorial de la región implica la existencia de distintas modalidades de servicios para facilitar la movilidad.
Así, junto al sistema ya existente de líneas interurbanas, el Gobierno regional lleva los últimos años trabajando en dos sistemas que atienden a realidades concretas: por un lado las zonas metropolitanas, y por otro lado las zonas rurales.
En lo que respecta a las zonas metropolitanas, se continúa trabajando en la expansión del modelo ASTRA, en virtud del cual se comunican los municipios aledaños de las grandes ciudades con su núcleo principal para facilitar el acceso a los servicios públicos y al ocio de la ciudadanía. Uno de estos ejemplos es el entorno metropolitano de Guadalajara, donde en junio de 2024 el Gobierno regional ha renovado dos nuevos autobuses, más modernos, más cómodos y accesibles que cuentan también con un elevador hidráulico para personas con movilidad reducida, permitiendo una mejora en la calidad del servicio de transporte.
A su vez, también en el entorno metropolitano de Guadalajara se han introducido mejoras en el ASTRA que conecta Brihuega y Torija con la capital alcarreña. Las mejoras han consistido en la ampliación de expediciones en Brihuega pasando de 3 a 6 expediciones por sentido; y en Torija, pasando de 6 a 7 expediciones por sentido, en ambos casos de lunes a viernes.
En diciembre de 2024, el Gobierno regional renueva el ASTRA de Humanes, Yunquera, Mohernando y Fontanar ampliando el servicio de autobús a los sábados, que anteriormente no existía.
Por otro lado, en lo que respecta al transporte interurbano en zonas rurales, el Gobierno regional puso en marcha en la anterior legislatura un nuevo modelo pionero de transporte sensible a la demanda que ya se está desarrollando en la región. Una de las actuaciones en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando es en su implantación en la comarca de Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara; y en la comarca de Almadén, en la provincia de Ciudad Real.
En abril de 2025 se renuevan los convenios de ASTRA con Cobisa y Argés que incorporan mejoras, con nuevas paradas, entre otras en el campus universitario de Toledo y en el barrio de Santa María de Benquerencia. Desde 2019 se han invertido 2,8 millones de euros, pasando de 9 servicios ASTRA a los 20 existentes en 2025 que benefician a 36 municipios.