El Gobierno regional apuesta por una transformación de la movilidad en las zonas rurales introduciendo un modelo pionero de transporte sensible a la demanda que, entre 2019 y 2023 contó con tres proyectos piloto: Alta Alcarria-Serranía conquense, comarca del Campo de Montiel en Ciudad Real y Sierra Norte de Guadalajara.
Tras haber comprobado que el modelo funciona y presta un servicio eficaz a la ciudadanía en las zonas rurales, el compromiso es garantizar la continuidad de los proyectos piloto que se pusieron en marcha y a su vez ampliarlo a nuevas zonas rurales. Así, se ha firmado en noviembre de 2023 la renovación del Proyecto de Transporte Sensible a la Demanda en la Sierra Norte de Guadalajara, donde uno de cada cuatro habitantes de la comarca ya ha utilizado el servicio.
El transporte sensible a la demanda en la Sierra Norte de Guadalajara se mantiene igual que fue diseñado en su aprobación inicial en mayo de 2023, en dos zonas específicas:
- Sierra Norte I, con las zonas básicas de Salud de Galve de Sorbe, Hiendelaencina, Cogolludo, Jadraque y Atienza (Hijes, Ujados, La Miñosa y la pedanía de Alpedroches), entre las que están permitidos todos los desplazamientos. Además, se ha permitido la conexión con Humanes como punto de transbordo con Guadalajara a través del servicio ASTRA.
- Sierra Norte II, con las zonas básicas de Salud de Sigüenza y Atienza (excepto Hijes, Ujados, La Miñosa y la pedanía de Alpedroches), entre las que están permitidos todos los desplazamientos. Además, se ha permitido la conexión con Jadraque y el Área de Servicio 103 en el municipio de Almadrones como punto de transbordo con Guadalajara a través de otras líneas de transporte regular de uso general de media y larga distancia.
Se ha llevado a cabo mediante dos imposiciones de servicio público para los próximos seis mientras se trabaja en la licitación de ambos proyectos. Por un lado, una imposición de servicio público sobre la VCM-579 por valor de 188.000 euros para la zona Sierra Norte I; y por otro lado una imposición de servicio público por valor de 136.000 euros sobre la VAC-211 para la zona Sierra Norte II.
En octubre de 2024 el presidente de Castilla-La Mancha avanzó el diseño de nuevos proyectos de Transporte Sensible a la Demanda en los que trabaja el Gobierno regional. Expuso que el Gobierno regional trabaja ya en el desarrollo del TSD en la comarca de Almáden. A su vez en Letur expuso que con motivo de la DANA, de cara a afrontar la recuperación y reconstrucción, se está trabajando ya en la puesta en marcha del TSD tanto en la Sierra del Segura como en la Serranía Baja de la provincia de Cuenca.