Las aulas de tecnología aplicada (ATECA) se crean en 2021, en determinados centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha que imparten enseñanzas de Formación Profesional.
Estas aulas una vez creadas tienen un componente tecnológico y otro innovador que permite a los centros disponer de los recursos necesarios para poner en práctica diversas competencias relacionadas con metodologías STEM,… LEER MÁS +
Las aulas de tecnología aplicada (ATECA) se crean en 2021, en determinados centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha que imparten enseñanzas de Formación Profesional.
Estas aulas una vez creadas tienen un componente tecnológico y otro innovador que permite a los centros disponer de los recursos necesarios para poner en práctica diversas competencias relacionadas con metodologías STEM, industria 4.0 y sostenibilidad:
• Conectividad 5G.
• Realidad virtual, realidad mixta, simuladores y metaverso.
• Inteligencia artificial.
• Escaneado, diseño e impresión 3D.
• Robótica.
• Entornos inmersivos.
Entre los objetivos de las aulas ATECA, destacar los siguientes:
• Creación de proyectos interdisciplinares, basados en la creación de productos y sistemas, previa fase de diseño y prototipado, utilizando aprendizajes colaborativos.
• Fomentar experiencias utilizando las nuevas tecnologías.
• Acercar el tejido empresarial y social al entorno educativo, favoreciendo la conexión entre el alumnado y el mundo profesional.
• Crear en los centros educativos núcleos tecnológicos, propiciando cambios metodológicos utilizando soluciones tecnológicas innovadoras.
El equipamiento que podemos encontrar en estas aulas es:
• Pizarra colaborativa táctil para docencia en remoto y presencial.
• Cámaras de alta definición en streaming.
• Microfonía y sonorización adaptada a las características del aula.
• Impresoras 3D, escáner y software necesario.
• Sistema de realidad inmersiva.
• Gafas de Realidad virtual /aumentada / mixta.
• Equipamiento de robótica aplicada
En el curso 2023-2024, hay 51 aulas instaladas.
En el curso escolar 2024/2025, se crea la figura del coordinador provincial con 3 horas lectivas con la finalidad de impulsar la RED ATECA y contribuir a la dinamización de las mismas y llevar a cabo un seguimiento de los proyectos realizados.
En el curso 2024-25 se anuncian 26 nuevas aulas ATECA, que están en proceso de implantación, para llegar hasta las 77 a nivel regional.
LEER MENOS -