El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene una clara apuesta por abordar el reto demográfico de forma trasversal. De este modo, el gobierno regional también aplica esta perspectiva en materia de vivienda, donde hay un amplio elenco de medidas para abordarlo en los municipios y en las comarcas que abordan el reto demográfico.
Así, en el Debate de Estado de la Región, el presidente de Castilla-La… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene una clara apuesta por abordar el reto demográfico de forma trasversal. De este modo, el gobierno regional también aplica esta perspectiva en materia de vivienda, donde hay un amplio elenco de medidas para abordarlo en los municipios y en las comarcas que abordan el reto demográfico.
Así, en el Debate de Estado de la Región, el presidente de Castilla-La Mancha expuso un programa piloto en el que se iba a comenzar a trabajar. Este programa consiste en la concesión de ayudas para la rehabilitación de viviendas en núcleos de población en riesgo, intensa o extrema despoblación para que posteriormente se destinen al alquiler a precios asequibles.
El 30 de diciembre de 2024 se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden que regula estas ayudas y la convocatoria para la anualidad de 2025, con una cantidad superior a 1,3 millones de euros. Las ayudas que se conceden son las siguientes:
a) Hasta el 80% del coste subvencionable de la actuación de la rehabilitación de la vivienda, con un límite máximo de 60.000 euros por vivienda.
b) Hasta el 80% del coste de adecuación de la vivienda, con un límite máximo de 10.000 euros por vivienda adecuada con destino a alquiler a precios asequibles.
c) Hasta el 100% del coste de la adquisición del mobiliario básico necesario para la habitabilidad de una vivienda que se destine al alquiler a precios asequibles, con un límite de 4.000 euros por vivienda.
d) Hasta el 100% del coste anual de seguro de garantía del alquiler, con el límite máximo del 10% de la renta anual, siendo la renta máxima mensual de 400 euros.
e) Hasta el 100% del coste del certificado de eficiencia energética, con un límite máximo de 200 euros por vivienda que se destine al alquiler a precios asequibles.
LEER MENOS -