Una de las principales herramientas para estabilizar la renta de las explotaciones agrarias es la contratación de seguros, que las defienden ante las adversidades agroclimáticas y/o sanitarias.
En los presupuestos de 2025 se amplia, un año más, el presupuesto de la partida destinada a los seguros agrarios, que llega a los 9,5 millones de euros, frente a los 8 millones de 2024.
Desde 2015… LEER MÁS +
Una de las principales herramientas para estabilizar la renta de las explotaciones agrarias es la contratación de seguros, que las defienden ante las adversidades agroclimáticas y/o sanitarias.
En los presupuestos de 2025 se amplia, un año más, el presupuesto de la partida destinada a los seguros agrarios, que llega a los 9,5 millones de euros, frente a los 8 millones de 2024.
Desde 2015 se han destinado a ello 45 millones de euros, subvencionando la parte que le corresponde a la Comunidad Autónoma, pasando de los algo más de cuatro millones que había en 2015 a los 9,4 millones que se destinaron en 2024.
En enero de 2025 se modifican las bases reguladoras de las ayudas adicionales a la contratación de seguros agrarios para adaptar los porcentajes máximos de subvención del seguro a los precios de las pólizas que operan a partir del 20 de octubre de 2024. En 2024, el crédito de las ayudas fue de 8,5 millones de euros, que se ampliaron en 900.000 euros, hasta los 9,4 millones.
LEER MENOS -