Los 87 Centros de la Mujer y los 15 Recursos de Acogida de Castilla-La Mancha son el instrumento más importante con el que cuenta el Gobierno regional para consolidar la plena igualdad de las mujeres. Conscientes de ello, la convocatoria para la gestión de centros y recursos para los años 2023 y 2024 contó con un presupuesto de 30,2 millones de euros. De esa cantidad, 10 millones de euros anuales se destinaron a Centros de la Mujer y 5 millones de euros a los Recursos de Acogida, lo que permitió incrementar los Centros de la Mujer en 2023 a 87.
Los Centros de la Mujer ofrecen recursos de carácter integral y servicios especializados que proporcionan a las mujeres castellano-manchegas, de forma gratuita, información sobre sus derechos, orientación y asesoramiento en materia jurídica, laboral, empresarial o de servicios sociales, y apoyo psicológico. En el año 2023, los Centros de la Mujer atendieron a 24.826 mujeres y 122.982 consultas; un 23 por ciento de las mismas relacionadas con violencia de género.
Los Recursos de Acogida prestan apoyo y servicios a las mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos, así como asistencia integral para su recuperación psicológica, social y económica. Su finalidad va más allá de la protección y de la respuesta habitacional en situaciones de urgencia ya que se realiza una intervención multidisciplinar que permite la recuperación integral mediante el desarrollo de procesos de empoderamiento y autonomía personal para las mujeres, y las y los menores que las acompañan. En la región existen diferentes tipos de centros en función de las necesidades detectadas: dos Centros de Atención Urgente, un Centro de Atención y Valoración Integral, cinco Casas de Acogida, cinco Centros de Atención Integral y dos Casas de Acogida para Mujeres Jóvenes. A lo largo de 2023, 414 mujeres y 323 menores fueron atendidas en los recursos de acogida de la región.
En agosto de 2024, el Diario Oficial publicó la modificación de la Orden que establece las bases reguladoras de las subvenciones para la gestión del funcionamiento de los Centros de la Mujer y los Recursos de Acogida para víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha. Posteriormente, en octubre de 2024, se publicó la convocatoria par la gestión de Centros de la Mujer y Recursos de Acogida para los años 2025 y 2026 con un presupuesto de 32,5 millones de euros: 16,2 millones para cada anualidad. Concretamente, 10,7 millones de euros al año para la Red de Centros de la Mujer, destinado a aumentar el número de centros a 88 y, por otro lado, 5,5 millones de euros para los Recursos de Acogida. Este presupuesto supone la mayor inversión en estos centros y recursos desde su puesta en marcha.
Para los años 2023, 2024, 2025 y 2026 el Gobierno de Castilla-La Mancha destina un total de 62,5 millones de euros a la Red de Centros de la Mujer y Recursos de Acogida de Castilla-La Mancha.