La certificación forestal es un instrumento que garantiza a la sociedad que la madera o cualquier otro recurso forestal (leñas, resina, setas, etc.) procede de un bosque gestionado de manera sostenible.
Además, una gestión forestal responsable asegura el mantenimiento de los servicios de los ecosistemas cuidando que aquellos elementos más sensibles no se vean afectados, como la conservación de… LEER MÁS +
La certificación forestal es un instrumento que garantiza a la sociedad que la madera o cualquier otro recurso forestal (leñas, resina, setas, etc.) procede de un bosque gestionado de manera sostenible.
Además, una gestión forestal responsable asegura el mantenimiento de los servicios de los ecosistemas cuidando que aquellos elementos más sensibles no se vean afectados, como la conservación de especies amenazadas, las aguas superficiales, la protección de cuencas, el almacenamiento y secuestro de CO2, así como el uso recreativo de los montes.
La certificación forestal imprime un sello de calidad a la gestión y un carácter diferenciado a los productos forestales que proceden de montes certificados, satisfaciendo la demanda por parte de las personas consumidoras de productos procedentes de montes gestionados con criterios de sostenibilidad.
El proceso de certificación forestal acredita el cumplimiento de unas normas y estándares de referencia reconocidos internacionalmente. Los dos sellos para la certificación de la Gestión Forestal Sostenible en España son FSC® (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification Schemes o Programa para el Reconocimiento de Esquemas de Certificación Forestal).
En Castilla-La Mancha existe superficie forestal acreditada por ambos sellos PEFC y FSC que supera las 160.000 hectáreas.
- Provincia de Albacete: 12.666,06 hectáreas.
- Provincia de Ciudad Real: 35.083,36 hectáreas.
- Provincia de Cuenca: 46.801,99 hectáreas.
- Provincia de Guadalajara: 30.113,73 hectáreas.
- Provincia de Toledo: 35.968,69 hectáreas.
LEER MENOS -