El Gobierno regional participa en la Comisión General de las Comunidades Autónomas celebrada en el Senado el 28 de noviembre de 2023, donde el consejero de Hacienda, Administraciones Púbicas y Transformación Digital destaca la necesidad de que el nuevo modelo de financiación sea abordado, de manera multilateral, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El 11 de diciembre de… LEER MÁS +
El Gobierno regional participa en la Comisión General de las Comunidades Autónomas celebrada en el Senado el 28 de noviembre de 2023, donde el consejero de Hacienda, Administraciones Púbicas y Transformación Digital destaca la necesidad de que el nuevo modelo de financiación sea abordado, de manera multilateral, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El 11 de diciembre de 2023 se celebra un Consejo de Política Fiscal y Financiera, en cuyo seno el consejero solicita que se ponga en marcha un fondo transitorio hasta que se negocie un nuevo modelo de financiación autonómica que beneficie a aquellas comunidades autónomas que, en términos de población ajustada, están infra financiadas.
Además, en el transcurso del pleno de las Cortes regionales del 8 de febrero de 2024, y resultado del Debate General relativo a la política general seguida en relación al Programa 612B, se aprueba la resolución presentada por el Grupo Parlamentario Socialista instando al Gobierno de Castilla-La Mancha a que urja al Gobierno de España a aprobar un nuevo modelo de financiación adecuado para Castilla-La Mancha, dentro de un nuevo marco de financiación para las Comunidades Autónomas.
Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido al Ejecutivo central una compensación a través del fondo de suficiencia, como consecuencia de las medidas que adoptó el Estado en relación al IVA en materia energética.
También, el presidente de Castilla-La Mancha ha participado en el III Foro Económico de El Español, celebrado en Toledo el 6 de marzo de 2024, en el que ha avanzado la intención de solicitar al Gobierno central que, en el marco de la próxima Conferencia de Presidentes, se busque un acuerdo de Estado que incluya el compromiso de no aprobar normativa alguna con gasto inducido a las comunidades autónomas.
Esta petición se ha materializado en la carta enviada por el presidente García-Page al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con fecha 4 de abril de 2024, en la que reclama que en la próxima Conferencia de Presidentes se incorpore un punto donde se aborde un compromiso de Estado que implique la garantía de financiación de los sobrecostes que se derivan de la aplicación de normativas o acuerdos de la Administración del Estado.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha participado, junto a sus homólogos de Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana, en las XI Jornadas RIFDE sobre Finanzas Autonómicas, en las que ha reiterado la prioridad de negociar un nuevo modelo de financiación autonómica que cubra el coste real que supone a las comunidades autónomas prestar los servicios que son de su competencia, principalmente los relacionados con el Estado del Bienestar y que permita a todos los españoles y españolas tener igualdad de acceso a los servicios públicos, con independencia de la capacidad fiscal de cada región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido de nuevo a las fuerzas políticas regionales una postura común en materia de financiación autonómica para defender un sistema justo y suficiente que garantice la igualdad de derechos de los ciudadanos y ciudadanas frente al resto de territorios. En este sentido, reitera su petición a la vicepresidenta del Gobierno de España de un fondo transitorio que, con carácter temporal, compense a las comunidades autónomas infrafinanciadas que, de acuerdo con los estudios realizados, son Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha.
En este sentido, con fecha 26 de septiembre de 2024, el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado una nueva resolución, a instancia del Grupo parlamentario socialista para pedir al Gobierno regional que eleve y urja al Gobierno de España la necesidad del nuevo modelo de financiación que garantice la suficiencia financiera así como la aprobación del fondo transitorio para las comunidades autónomas infra financiadas.
LEER MENOS -