Políticas de igualdad
Se realizarán acciones de sensibilización contra las distintas formas y manifestaciones de la violencia machista, con especial énfasis en la prevención de la violencia sexual.
El Gobierno regional tiene claro que es imprescindible sensibilizar y prevenir cualquier tipo de violencia de género y, especialmente, la violencia sexual. Por ello realiza numerosas y diversas actuaciones con el objetivo de llegar a la mayor parte de la población.
Entre esas acciones destaca la distribución de una nueva guía para prevenir, detectar y combatir la violencia sexual hacia las mujeres que está dirigida especialmente a la población más joven y que el Gobierno realizó a finales del año 2024. Se trata de un material explicativo, también disponible en formato digital, cuyo objetivo es ayudar a la sociedad a entender qué es la violencia sexual, cuáles son sus principales formas y cuáles son las principales herramientas legales disponibles en caso de haber sufrido violencia sexual.
También se ha distribuido por toda la región cartelería sobre los Centros de la Mujer y la línea de atención 900 100 114 así como folletos informativos sobre todos los recursos disponibles para las mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos y se facilitado toda esta información en un formato adaptado a lectura fácil. Esta información se ha distribuido a través de los Centros de la Mujer, los Recursos de Acogida y mediante un convenio firmado con el Consejo de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha.
Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha organiza jornadas formativas para advertir de los peligros de la desigualdad de género y el sexismo en las redes sociales.
Por otro lado, a través de las diferentes líneas de ayudas con las que cuenta el Instituto de la Mujer se impulsan proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género dirigidos a todas las mujeres y de un modo específico a aquellas mujeres que sufren otras discriminaciones por razón de discapacidad, ruralidad, edad, etc. Además, se financian también actuaciones de prevención de la violencia sexual, especialmente con jóvenes y adolescentes.
Las principales ayudas que financian ese tipo de proyectos son la línea de prevención de la discriminación múltiple a la que, desde 2023, se han destinado 525.000 euros. En 2025 se destinan 175.000 euros. Y también la línea para la promoción de los fines y valores del Instituto de la Mujer, que contó en 2023 y 2024 con 1.252.000 euros.