El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene distintas líneas para ofrecer ayudas económicas a personas con enfermedades raras y sus familias cuando han de someterse a un estudio diagnóstico o para la recepción de sus tratamientos cuando este se produce fuera de su provincia de residencia, cubriendo así parte de los gastos que conlleva.
En este sentido, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica en agosto de 2024 la Orden de la Consejería de Sanidad por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la atención a personas con enfermedades raras y sus familias para el desarrollo de actividades, prestación de servicios y adquisición de material. Entre los gastos subvencionables se encuentran "los gastos de desplazamiento y alojamiento de la persona afectada y como máximo un/a acompañante, para realización del estudio diagnóstico o recepción del tratamiento, cuando estos desplazamientos se produzcan fuera de la provincia de residencia". La convocatoria de estas ayudas para 2024 se ha materializado el 30 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que cuenta con un crédito disponible de 150.000 euros. La cuantía a conceder es de 2.000 euros por persona beneficiaria con un máximo de 4.000 euros por unidad familiar.
Además, en base a la Orden 136/2018 de la Consejería de Sanidad por la que se regula el procedimiento de reintegro de gastos de asistencia sanitaria en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) aquellos/as pacientes que residan en la región y tengan tarjeta sanitaria individual del SESCAM también tienen derecho a recibir ayudas por desplazamiento cuando este se produzca "con fines asistenciales a centros públicos o privados fuera de la Comunidad Autónoma, siempre que exista Orden de Asistencia autorizada por la Dirección General de Asistencia Sanitaria o unidad administrativa en la que se delegue la autorización".