El mantenimiento de las escuelas en zonas rurales se ha convertido en uno de los objetivos del Gobierno regional en materia educativa. En el curso 2023-24 permanecen abiertos 78 Centros Rurales Agrupados (CRA) que engloban un total de 250 pequeñas escuelas situadas en localidades de zonas despobladas. De esos 78 centros, 75 tienen entre 4 y 11 alumnos y 3 entre 0 y 3. Ese curso se abren 2 nuevas secciones de CRA en dos localidades:
- La Recueja (Albacete), con una nueva escuela dependiente del CRA `Ribera del Júcar´ con 5 alumnos.
- Peñalver (Guadalajara), con una nueva escuela que pertenece al CRA `Valles del Tajuña´ con 6 alumnos.
En el curso 2024-25, son 71 los CRA operativos, de los que 65 tienen entre 4 y 11 alumnos/as y 6 entre 0 y 3. Se abren 3 nuevas secciones de CRA en tres localidades:
- Escariche (Guadalajara), con una nueva escuela dependiente del CRA `Duque de Pastrana´.
- Hita (Guadalajara), con una nueva escuela dependiente del CRA `La Encina´.
- Castillejo de Iniesta (Cuenca), con una nueva escuela dependiente del CRA `Camino Real de Levante´.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la prestación de este servicio, en contraposición a lo que se hizo en el periodo 2011-2015, en el que se cerraban escuelas con menos de 12 alumnos/as, hasta llegar a cerrar 70 centros educativos en 2012. De este modo, son 71 pequeñas localidades de Castilla-La Mancha las que, gracias a esta medida, pueden disfrutar de este servicio tan importante para arraigar población en sus municipios y evitar que las familias los abandonen para irse a otros pueblos de mayor tamaño, en la línea de los objetivos que marca la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha.