Educando para la libertad y la Igualdad
Garantizaremos la estabilidad en el empleo hasta reducir al 8% la tasa de interinidad. Para ello se convocarán ofertas anuales de empleo público con las plazas necesarias de todos los cuerpos y enseñanzas.
EL Gobierno regional hace un esfuerzo considerable en mejorar las condiciones laborales del personal empleado público de la Administración Regional, no sólo para quienes son funcionarios de carrera, sino también para las y los interinos. De este modo, se han convocado ofertas de empleo público amplias, por encima de las tasas de reposición del personal que se jubilaba, con el fin de bajar el porcentaje de temporalidad y estabilizar lo más posible las plantillas de docentes.
El 21 de noviembre de 2023, el Gobierno presenta a los sindicatos en Mesa sectorial la convocatoria de 1.133 plazas, de las cuales son 1.053 del turno libre y 80 del turno con discapacidad para el cuerpo de maestros y maestras. Son 133 más de las previstas en un principio, alcanzando el 120 por ciento de la tasa de reposición. Oficialmente, se publica en el Diario Oficial el 30 de enero de 2024 y en el Portal de Educación con manuales de ayuda e información complementaria para presentar las solicitudes del 31 de enero al 19 de febrero. El 21 de junio de 2024 comienza la fase de oposición, finalizando el 31 de julio de 2024 con la publicación de las listas definitivas de aspirantes que han superado el concurso-oposición al cuerpo de Maestros/as en el 2024.
Tras esta convocatoria, la tasa de interinidad para el cuerpo de maestros queda en 2024 en el 0,63% y la de enseñanzas medias en 17,35%, siendo la media de algo menos del 8,8%. Está previsto que la tasa de interinidad en el cuerpo de enseñanzas medias descienda tras la convocatoria de oposiciones a lo largo del curso 2024-25, tal y como está acordado con las organizaciones sindicales en la resolución del 14 de febrero de 2023 para la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales del funcionariado docente, que recoge el compromiso por parte de la Consejería de convocar oposiciones anuales del 2024 al 2028.
Hay que destacar que entre 2011 y 2015 se convocaron 548 plazas para docentes, mientras que con gobiernos de Emiliano García-Page Sánchez, incluyendo la convocatoria de este 2024, se han convocado 7.080 plazas para el Cuerpo de Maestros/as, Profesores/as e Inspectores/as de Educación.
El 22 de octubre de 2024, la Mesa Sectorial aprueba una oferta de empleo público de 795 plazas de profesorado de enseñanzas medias (Secundaria, Bachillerato y FP) para el año 2025.
La convocatorias de estas plazas contribuyen a la reducción del porcentaje de interinidad entre los docentes, favoreciendo la estabilidad laboral.