Educando para la libertad y la Igualdad
Se aumentarán las actividades con enfoque plurilingüe y para el aprendizaje de un segundo idioma, tanto en Castilla-La Mancha como en el extranjero, para alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
El Gobierno regional promueve el desarrollo de actividades de enfoque plurilingüe y para el aprendizaje de segundos idiomas en los centros educativos de la región y en el extranjero con diversas acciones:
- Permite a los centros de Primaria elegir como segunda lengua entre francés o alemán, siendo mayoritaria la elección de la lengua francesa. En el curso 2023-24, 73 centros ofrecieron como segunda lengua el francés. En Educación Secundaria y Bachillerato, la segunda lengua es de oferta obligada en todos los centros sostenidos con fondos públicos, ofertando cada centro el idioma que elijan de acuerdo con su proyecto educativo.
- Con visitas a centros como al IES Profesor Domínguez Ortiz, en Azuqueca de Henares, o en el IES Sefarad, de Toledo en el que el alumnado participa en las jornadas de convivencia de centros LaberlFrancEducation en marzo de 2024. Por otro lado, en colaboración con la UCLM, destaca la visita del Instituto de Islandia Menntaskólinn i Kópavog a Toledo y Ciudad Real, y la visita al IES Santa María de Alarcos de Ciudad Real para realizar talleres, charlas y compartir experiencias con el grupo de profesores/as.
- Los auxiliares de conversación dinamizan e implementan actividades con los alumnos/as durante sus periodos de estancia en los centros a los que son asignados. Con respecto a este programa, desarrollado con el Ministerio de Educación, en agosto de 2024 se publican los 23 centros con ciclos formativos de FP bilingües y los 115 CEIP e IES a los que se asigna un auxiliar en el curso 2024-2025. Este número se completa con los 34 asignados por el Ministerio. En total, más de 170 auxiliares en las aulas de Castilla-La Mancha en el curso 24-25.
- Programas de inmersión lingüística en centros, en colaboración con el Ministerio. En abril se convoca el Programa de inmersión lingüística en lengua inglesa para el curso 24-25, consistente en ayudas a centros Educación Primaria y Secundaria Obligatoria para grupos de 6º de Primaria y 2º de Secundaria. En total, son 10 centros los seleccionados, 5 CEIP y 5 centros con alumnado de ESO.
- Para favorecer el desarrollo de nuevas actividades y proyectos, el Centro Regional de Formación del Profesorado, junto al área de plurilingüismo, genera líneas de formación para profesorado en lengua extranjera. Durante el curso 2023-24 se desarrollaron 26 acciones online relativas a plurilingüismo para más de 3.000 docentes de primaria y secundaria, entre las que se incluyen formaciones en eTwinning.
- Actividades de encuentro en el Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC), que establece estancias educativas y de inmersión en inglés para alumnado de 6º curso de Primaria y de 2º de Secundaria durante el curso 2023-24. En total, participan 1.319 alumnos de 57 centros.
- Programas Erasmus+. Durante el curso 2023-2024, en el marco del Programa Erasmus+ se están desarrollando 332 proyectos de movilidad y 20 de cooperación. Con este objetivo se publican en diciembre de 2023 dos resoluciones por las que se convocan plazas para la selección de centros educativos públicos para constituir Consorcio Erasmus+. En febrero de 2024 se resuelve estas convocatorias que, en total, permiten que 8 centros educativos de primaria y secundaria sin experiencia en Erasmus+. En un balance del curso 2023-24, cerca de 2.000 alumnos/as y unos 1.000 docentes han realizado movilidades Erasmus +.
- Actividades ETwinning. El 3 de julio de 2024 se otorga el Premio Nacional eTwinning 2024 al CEIP Diego Velázquez de Albacete, en la categoría de Educación Infantil, con el proyecto “Emphaty turtles: form me, for you and nature”.