En julio de 2016, se establecen las bases reguladoras para la financiación de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha.
Los proyectos de investigación subvencionados pueden ser de dos tipos: a) Intervenciones arqueológicas o paleontológicas en bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. b) La realización de estudios de materiales referidos a yacimientos arqueológicos o paleontológicos de Castilla-La Mancha.
En agosto de 2023, se conceden las subvenciones a 35 proyectos de los cuales 5 se dedican al estudio paleontológico, y los otros 30 a investigaciones arqueológicas. En mayo de 2024, se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico para el año 2024 con una financiación de 450.000 euros. En julio, se conceden las subvenciones a 42 proyectos.
Desde 2020, se desarrolla un trabajo de digitalización del patrimonio de Castilla-La Mancha gracias al convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la entidad estadounidense sin ánimo de lucro ‘Global Digital Heritage’.
Desde entonces, se han digitalizado más de 1.000 piezas de museo, así como decenas de monumentos y yacimientos arqueológicos por toda la región. Los bienes digitalizados abarcan todas las cronologías, desde el Paleolítico hasta el siglo XX, y también todos los tamaños y tipos de materiales como cerámica, vidrio, piedra, metal, hueso.
Todos los modelos 3D son de acceso libre y gratuito lo que no solo contribuye a facilitar su estudio por parte de los investigadores, mejorando al mismo tiempo la conservación de las piezas originales, sino que también ayuda a dar mayor visibilidad internacional a nuestro patrimonio. Se encuentran en la plataforma ‘Sketchfab’, la mayor plataforma en 3D del planeta.