En abril de 2024 se lanza el proyecto Alumbra, un programa que busca impulsar y profesionalizar el sector artístico, focalizado en la juventud y que lleva las prácticas artísticas a entornos rurales durante 2024 y 2025.
Las/os artistas seleccionados (20 personas de menos de 35 años) participan en charlas, formaciones especializadas y diversas actividades fusionando conocimientos con las tradiciones artesanales locales en el medio rural. Se sustancia a través de una beca de un año de duración, cuyo punto inicial es una convivencia de 12 días en la Sierra de Alcaraz, Albacete, en septiembre de 2024.
Alumbra entra como aceleradora cultural en Castilla-La Mancha gracias a una línea de acción del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinada a Cultura, con fondos con cargo al componente 24.
Concretamente se han destinado 91.710 euros.
En julio de 2024, se recupera el certamen Laboratorio de Talentos, en una segunda edición, donde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja y la Fundación Globalcaja HXXII facilitan un espacio para crear y experimentar, a la vez que poner en valor las artes escénicas, promover la cultura local y dar a conocer al gran público el talento que existe en Castilla-La Mancha. Se seleccionan 16 compañías entre las que se encuentran jóvenes artistas. Entre los seleccionados se realiza una formación en espacio joven de San Servando.