El Gobierno regional presenta, en octubre de 2023, el VI Plan de Éxito Educativo, un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo + 2021-2027 de Castilla-La Mancha, que da continuidad, con novedades, a los cinco planes de éxito educativo que le preceden, que se iniciaron en el curso 2018-2019, y que han facilitado una reducción de más de 6 puntos entre 2017 y 2023 de la tasa de abandono educativo temprano (del 22,1 por ciento de 2017 al 15,7 de 2023).
El VI Plan tiene una dotación económica de más de 72,3 millones de euros para llegar a 462 centros educativos y a más de 20.000 alumnos y alumnas. Surge de la necesidad de mejorar la calidad de la educación y su pertinencia para el mercado de trabajo; promover la educación y formación inclusivas y de calidad, en especial para los grupos desfavorecidos, y las oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas. Supone un conjunto de estrategias que favorecen la inclusión educativa del alumnado, fomentando la docencia compartida desde el aula de referencia con el desarrollo del trabajo coordinado y colaborativo de todo el profesorado como la mejor herramienta para el éxito escolar y la prevención del fracaso y abandono educativo temprano del alumnado vulnerable.
Entre las novedades del VI Plan está la ampliación de su vigencia a cuatro cursos escolares (desde el curso 2023-2024 hasta el curso 2026-2027); la selección de centros públicos participantes para cuatro años y de concertados con renovación anual; la inclusión de un nuevo programa de intervención socioeducativa (PISE+); o la ampliación de su desarrollo, anteriormente de enero a junio y, desde el curso 2024-2025, de septiembre de junio, con lo que ello supone de mejoría en las condiciones laborales del profesorado. En el curso 2023-2024, se han incorporado 430 docentes para el segundo y tercer trimestre, repartidos equitativamente en todas las provincias de la región.
Consta de los programas Prepara-T+, Titula-S+ y PISE+ y comprende acciones en las etapas de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en centros sostenidos con fondos públicos. Está dirigido a alumnado de 5º y 6º de primaria (Prepara-T+), 1º y 2º ESO (Titula-S+). Por otro lado está el programa PISE+, que desarrolla actuaciones de intervención socioeducativa en centros de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por medio de actuaciones dirigidas a la prevención e intervención del absentismo, abandono educativo temprano y mejora de la respuesta educativa, favoreciendo la participación y colaboración de las familias, así como de los diferentes agentes socio comunitarios del entorno y de la Red de asesoramiento y apoyo a la orientación, convivencia e inclusión educativa. Tanto para centros públicos como privados-concertados, se ofrece el programa Prepara-T y Titula-S, mientras que el PISE+ es para centros públicos.
Para el buen desarrollo del Plan se ha diseñado la I edición de dos tipos de formación orientadas a docentes de los programas de éxito educativo, distribuidas en cuatro sesiones formativas con un alcance de cerca de 1.000 participantes, con ponentes de reconocido prestigio, enmarcado en PISE+ y en el entorno DUA (Diseño Universal del Aprendizaje).