Castilla-La Mancha en Europa
Apoyaremos las estrategias de desarrollo del Hidrógeno como el Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano o la instalación de nuevos proyectos con la colaboración público-privada.
Castilla-La Mancha forma parte desde abril de 2023 de Hydrogen Europe, la Red Europea de Hidrógeno, un paso muy importante para las estrategias regionales de desarrollo del Hidrógeno, ya que se trata del lobby selecto de los fondos vinculados al hidrógeno verde. La Región es una referencia nacional en esta materia con el Centro Nacional del Hidrógeno, el clúster del hidrógeno de Castilla-La Mancha (integrado por más de 50 empresas y entidades) y Puertollano como centro estratégico de este combustible limpio, sostenible y con un índice de contaminación cero procedente de energías renovables.
El Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) cuenta, además, desde abril de 2023, con su segundo Plan Estratégico con una vigencia hasta 2026, que define los objetivos en lo que a I+D+i se refiere y que se revisa anualmente de cara a evaluar el nivel de cumplimiento, con idea de ir adaptándolo a las circunstancias. En 2024, participa en 19 proyectos nacionales de I+D+i a través de financiación captada por valor de 6,4 millones de euros.
Por otro lado, en noviembre de 2023 el Ejecutivo autonómico da a conocer, en la reunión del Pilar regional de la Red Europea del Hidrógeno en el marco de la Semana Europea del Hidrógeno, el proyecto ‘InnoRIVer 4 EU’, una iniciativa interestatal que busca que nuestra región sea considerada un valle regional de la innovación. Este proyecto, que cuenta con una financiación de 12 millones de euros, pretende desarrollar políticas relacionadas con el hidrógeno verde a través de una convocatoria dirigida a los diferentes agentes de innovación regional. Está liderado por el Ministerio de Empresas de la República de Italia. En su desarrollo participan más regiones de otros países comunitarios como Alemania, Malta, Bélgica, Letonia Suiza, Hungría, Portugal, Macedonia del Norte o Finlandia.
Asimismo, en su reunión del 9 de julio de 2024, el Consejo de Gobierno declara de interés regional y también proyecto prioritario la planta de acero verde de Hydnum Steel, en Puertollano. Un proyecto que contempla una inversión de más de 1.600 millones de euros y la creación de más de 1.100 empleos directos, siendo la primera planta de acero verde en Europa. En este sentido, el Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el 17 de abril de 2024 una modificación puntual del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el horizonte 2026, que incluye 73 actuaciones, con una inversión asociada de 489 millones de euros, destinadas a facilitar la materialización de proyectos estratégicos para la descarbonización de la industria, la producción de hidrógeno, la integración de energía renovable, o el apoyo a la cadena de materiales y tecnologías clave vinculadas a la transición ecológica. Entre estos proyectos se encuentran el de la acería verde que Hydnum Steel o el de Meta en Talavera de la Reina.
Por otro lado, el vicepresidente segundo del Gobierno regional se reúne con representantes de Tech Tour Europe, en Bruselas en octubre de 2024, para buscar líneas de colaboración en proyectos relacionados con el hidrógeno. Tech Tour Europe es una comunidad europea con 25 años de experiencia que ha estado reuniendo a las empresas e inversiones más atractivos de Europa para impulsar la innovación.