Apoyando a las empresas y cooperativas
Impulsaremos el crecimiento del sector de la Economía Social e incentivaremos la generación de nuevas iniciativas de trabajo asociado y de fomento cooperativo.
El Gobierno regional impulsa el crecimiento del sector de la economía social con diálogo con el sector, con una Estrategia de apoyo específico y con incentivos económicos:
- En mayo de 2023 se regula el Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha. El 13 de septiembre de 2023 se constituye este órgano, integrado por 24 miembros del Gobierno regional, entidades representativas de economía social de ámbito regional, las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, la Universidad y la Federación de Municipios y Provincias. En enero de 2025 se celebra el último Pleno.
- En su primera reunión, el Consejo aprueba la Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha 2023-2026, dotada con 12 millones de euros, presentada el 18 de diciembre de 2023 por el presidente de la Región y los agentes sociales. El seguimiento de la Estrategia se lleva a cabo en el seno del Consejo. En la reunión de enero de 2025 se hace balance de la Estrategia, que arroja un 76 por ciento de sus medidas en desarrollo.
- En 2023 se convocan ayudas a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales, con un crédito de 2,6 millones de euros, que benefician a 118 empresas. En 2024 los créditos ascienden a 2,2 millones de euros gracias a las cuales se facilita la creación de 66 nuevas empresas y la incorporación de 199 socios y socias, además de favorecer la incorporación de nuevos socios a otras 76 entidades ya consolidadas.
Asimismo, para llevar a cabo acciones divulgativas, formativas, de asesoramiento y la realización de estudios diagnósticos, así como para favorecer la participación en entidades representativas de ámbito superior, el 13 de junio de 2024 se convocan ayudas dirigidas a las entidades representativas de la economía social, con un presupuesto de 170.000 euros. Y en octubre de 2024 se convocan ayudas de 200.000 euros a la financiación de inversiones para la modernización de cooperativas y sociedades laborales.
En total, desde junio de 2023 se ponen a disposición del sector más de 5 millones de euros en incentivos.
Por otro lado, en mayo de 2024 se pone en marcha en nuevo Portal estadístico del sector de la economía social de Castilla-La Mancha, CLMEStat, una herramienta que busca reforzar y amplificar la visibilidad de las entidades regionales que conforman la economía social, contribuyendo a trazar de manera más definida el impacto y la evolución del sector en la región.
En Castilla-La Mancha, a finales de 2024 hay 1.572 cooperativas y sociedades laborales inscritas en la Seguridad Social, que generan 14.417 empleos. La Región es la sexta comunidad autónoma en número de estas empresas. El empleo en estas empresas crece un 1,49% desde 2023. El conjunto del sector de la Economía Social cuenta con más de 4.000 entidades en la región, aporta el 12 por ciento del PIB, genera más de 24.000 empleos que implican de manera directa a 175.000 familias.