La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha cuenta con la Acreditación Erasmus en el ámbito de la Formación Profesional para el período 2021-2027.
En el curso 2023/24 se desarrolla el consorcio "Erasmus+ Training Together", en el que participan 19 centros educativos que imparten FP, con 63 movilidades de alumnos y 12 de docentes, en dos modalidades:
- Modalidad A o participación guiada. Participan 13 centros y hay 47 movilidades de estudiantes.
- Modalidad B o autogestionada, en la que participan 6 centros educativos y están planteadas 16 movilidades para alumnado y 12 para profesorado.
La finalización de este proyecto ha sido ampliada hasta el 31 de mayo de 2025.
El 30 de enero de 2024 se publica la convocatoria para la participación en proyecto consorcio Erasmus+ coordinado por la consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha en el sector de la formación profesional en el año 2024, dirigido a estudiantes y personas recién tituladas de Formación Profesional (FP Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio), de profesorado adscrito a las enseñanzas de FP y a las Enseñanzas de Régimen Especial.
Las actividades principales del consorcio, que recibe el nombre de "Linking Talent", son las siguientes:
- Movilidades de alumnado, para prácticas en empresas en países europeos, con una duración máxima de noventa y dos días. Están previstas 70 movilidades.
- Movilidades en grupo, para estancias de aprendizaje con aprendientes homólogos en un proveedor de FP en el extranjero, con una duración de 2 a 30 días, con 10 movilidades previstas.
- Movilidades de profesorado, para actividades de aprendizaje por observación y/o en la realización de cursos y formación, con una duración entre dos y diez días, con 28 movilidades previstas.
- Movilidad de 1 experto invitado.
Las modalidades de participación son 3:
- Modalidad A: participación guiada, para centros que nunca han participado.
- Modalidad B: participación autogestionada, para centros que ya han participado con anterioridad.
- Modalidad C: centros de Enseñanzas de Régimen Especial, novedad en esta convocatoria.
En la resolución definitiva de solicitudes admitidas en reserva y excluidas para la participación en proyecto Erasmus+ en el sector de la Formación Profesional en el año 2024, del 20 de febrero de 2024, se seleccionan 30 centros: 3 en la modalidad A, 22 en la modalidad B y 5 en la modalidad C. Son 11 centros más que en la convocatoria anterior. En ese momento se inician las acciones para realizar las movilidades durante el segundo y tercer trimestre del curso 2024/2025.
Con respecto a los ciclos formativos bilingües, el objetivo de esta actuación es adaptar la formación profesional a las necesidades actuales y futuras del tejido empresarial y a la empleabilidad de las personas, mediante el refuerzo del inglés como vehículo transversal de la competitividad y empleabilidad. La progresión en la implantación de estos ciclos bilingües ha sido constante en los últimos cursos. De este modo, en el curso académico 2022/2023, se convirtieron 50 ciclos formativos en bilingües y posteriormente, en el curso 2023/2024, se han convertido los siguientes ciclos formativos:
- 22 ciclos formativos ofertados en 1º y 2º.
- 47 ciclos formativos ofertados en 1º.
En el curso 2023/2024, el número total de ciclos formativos de Formación Profesional, ofertadas en modalidad bilingüe es de 100.
El número total de ciclos formativos autorizados desde el curso 2021/2022 asciende a 138, de los cuales 5 ciclos están bloqueados por falta de alumnado. Con este dado, a septiembre de 2024, hay un total de 133 ciclos ofertados.