El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando con el resto de Administraciones Públicas para avanzar en la construcción de la Alta Velocidad desde Madrid hasta Lisboa pasando por Talavera de la Reina. En la legislatura 2019-2023 el Gobierno de Castilla-La Mancha presentó al Gobierno de España las alegaciones que realizaron los ayuntamientos implicados en el trazado, como es en este caso Oropesa, Talavera de la Reina, Toledo y Torrijos.
En la actual legislatura el Gobierno regional ha mantenido diversas reuniones con las administraciones implicadas para tratar de avanzar en la definición definitiva del trazado y poder comenzar con la ejecución de las obras.
En enero de 2024 el Gobierno de Castilla-La Mancha mantuvo una reunión con el Gobierno de España en la que se planteó la necesidad de avanzar en los trazados urbanos que comprende el trazado.
El 14 de febrero el Gobierno de Castilla-la Mancha tuvo una reunión con el Ayuntamiento de Toledo, donde se acordó trasladar al Ministerio que se mantenga abierta la estación de Santa Barbara aunque se edifique una nueva estación en el polígono para conectar la ciudad con Lisboa.
El 15 de febrero de 2024 el Gobierno de Castilla-La Mancha se reunió con la Junta de Extremadura, con la que acordaron solicitar al Ministerio el comienzo de las obras en los tramos de Extremadura mientras resuelve las alegaciones con los trazados de la ciudad de Talavera y Toledo.
El 21 de febrero de 2024 el Gobierno de Castilla-La Mancha se reunió con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, donde se acordó con el alcalde reivindicar ante el Ministerio que el AVE no suponga una cicatriz urbana para la ciudad de Talavera con las distintas alternativas que se puedan plantear.