Con la publicación el 18 de octubre de 2023, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, del Decreto que regula la concesión directa de subvenciones para favorecer el relevo en actividades y oficios tradicionales, el Gobierno regional atiende una de las grandes reivindicaciones del sector artesano para contratar más personas, sin límite de edad y, a la vez, ayudar a garantizar la continuidad de los oficios artesanos.
Este nuevo programa integral comprende 3 líneas de ayuda:
Línea 1. Ayudas para la formalización de contratos de formación para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios en actividades y oficios tradicionales y su posterior transformación en contratos indefinidos.
Línea 2. Ayudas para la contratación indefinida en actividades y oficios tradicionales.
Línea 3. Ayudas para la transformación en contratos indefinidos de contratos formativos en actividades y oficios tradicionales.
El crédito destinado a este programa en 2023 es de 3 millones de euros y de esta primera convocatoria se benefician 10 empresas artesanas de la región, que formalizado 18 contratos, 14 de ellos con carácter indefinido, el 64 por ciento para mujeres, con una ayuda global de 979.600 euros.
En 2024 se lanza una nueva convocatoria con 2 millones de euros, que busca asegurar la continuidad de estas actividades, especialmente aquellas en riesgo de desaparición o que utilizan técnicas declaradas Bien de Interés Cultural. Así mismo, se establece una reserva de un 30 por ciento del total del crédito para las solicitudes que se desarrollen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, incluyendo aquellas que se desarrollen en municipios pertenecientes a zonas rurales intermedias con predominio de la actividad agrícola, con población inferior a 2.000 habitantes y que hayan perdido población durante los cinco años anteriores a 1 de enero de 2021.