Freno a la Despoblación e impulso al Desarrollo Rural
Continuaremos incorporando un informe de impacto demográfico en la elaboración de las normas, planes y programas, con el objeto de establecer medidas para adecuarlas a la lucha contra la despoblación.
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha sigue incorporando informes de impacto demográfico en la elaboración de las normas, planes y programas que aprueba, algo que viene haciendo desde la aprobación de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación, en 2021, tal y como prevé la misma. Las leyes de presupuestos cuentan con memoria de impacto demográfico y de lucha contra la despoblación desde 2023.
Desde que se marcaron las directrices y criterios para la elaboración de informes en la Resolución de 24 de febrero de 2022, se han elaborado 87 Informes de Impacto Demográfico para 9 anteproyectos de Ley; 46 proyectos de Decreto; 10 planes y estrategias; 20 órdenes; y 2 planificaciones Urbanísticas
A modo de ejemplo, se pueden mencionar:
- Ley 9/2023, de 3 de abril, de Agricultura Familiar y de Acceso a la Tierra en Castilla-La Mancha.
- Plan de gestión de ungulados silvestres del Parque Nacional de Cabañeros, aprobado en junio de 2023.
- Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2023-2030, de julio de 2023.
- Orden 167/2023, de 15 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se regulan las enfermedades objeto de cribado neonatal.
- Decreto 270/2023, de 31 de octubre, por el que se establece la composición, funciones y el régimen de funcionamiento del Órgano de Gestión, del Órgano de Participación y del Consejo Científico de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.
- Proyecto de Singular Interés de Meta Data Center Campus, en Talavera de la Reina, Toledo, diciembre de 2023.
- Decreto 284/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueba la planificación de las autorizaciones de explotación de las máquinas de juego del tipo B y de instalación de establecimientos de juego durante los años 2024 a 2027.
- Ley 1/24, de Medidas Administrativas y de creación de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, aprobada en marzo de 2024.
- Anteproyecto de Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, aprobado por el Consejo de Gobierno el 28 de enero de 2025.