El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) puso en marcha su actividad en julio de 2022 con el objetivo de integrar todos los esfuerzos de investigación del ámbito biomédico y sanitario para generar conocimiento de excelencia en la promoción, protección y prevención en el ámbito de la salud y calidad de vida. Así, su rol como elemento central para la investigación en… LEER MÁS +
El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) puso en marcha su actividad en julio de 2022 con el objetivo de integrar todos los esfuerzos de investigación del ámbito biomédico y sanitario para generar conocimiento de excelencia en la promoción, protección y prevención en el ámbito de la salud y calidad de vida. Así, su rol como elemento central para la investigación en el área de salud de la región se refrenda con su participación en la dirección estratégica del Plan de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha.
Así, ha abierto diferentes convocatorias para promover la adscripción de grupos de investigadores que, en marzo de 2024, resulta en 89 grupos de investigación que suman cerca de un millar de miembros y que se aglutinan en torno a cinco áreas de estudio: Neurociencias; Enfermedades infecciosas, inflamatorias e inmunomediadas; Enfermedades crónicas y cáncer; Tecnología para la Salud, Medicina de Precisión y Envejecimiento y un área transversal que incluye Atención Primaria, Salud Pública y Cuidados de la Salud.
Asimismo, IDISCAM está diseñando un plan de gestión que permita homogeneizar la investigación biomédica en la región así como la colaboración y el trabajo en red entre gerencias y grupos de investigación, impulsando sinergias que permitan mejorar el impacto y la competitividad de Castilla-La Mancha en el ámbito biomédico. En este sentido, IDISCAM y SESCAM han desarrollado en febrero de 2025 una jornada de trabajo para presentar este proyecto a los representantes de las gerencias y los delegados provinciales de Sanidad.
Precisamente con el objetivo de dar visibilidad y potenciar las sinergias entre estos grupos de investigación, el IDISCAM organiza distintas jornadas de trabajo, como las I Jornadas de Comunidades, celebradas en octubre de 2023, en la que se presentaron 92 posters; la II Jornada de Investigación de IDISCAM, en febrero de 2024, en la que cerca de 200 profesionales han expuesto casi 80 comunicaciones, o la II Jornada I+DEAR, cuyo objetivo es precisamente fomentar la participación de las y los profesionales en las labores de investigación, y en la que se ha hecho entrega de los II Premios I+DEAR, o la Jornada de trabajo celebrada en Guadalajara en diciembre de 2024.
LEER MENOS -