El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla un esfuerzo cooperativo para aunar el trabajo de empresas productoras de hidrógeno renovable, las instituciones que sostienen la investigación en este campo -como el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano- y los potenciales consumidores de este nuevo vector de energía sostenible. Un esfuerzo en todas las áreas para la transformación energética… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla un esfuerzo cooperativo para aunar el trabajo de empresas productoras de hidrógeno renovable, las instituciones que sostienen la investigación en este campo -como el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano- y los potenciales consumidores de este nuevo vector de energía sostenible. Un esfuerzo en todas las áreas para la transformación energética que estamos protagonizando para propiciar la descarbonización de nuestra economía.
El Consejo de Gobierno aprobó la declaración de interés regional y proyecto prioritario el proyecto de acería verde que Hydnum Steel desarrolla en Puertollano en julio de 2024, que sitúa a Castilla-La Mancha a la vanguardia de la atracción de proyectos referentes e innovadores que se benefician del liderazgo de nuestra comunidad en la generación de las denominadas energías renovables, y en este caso, de un vector emergente como es el hidrogeno verde.
Además, el Consejo de Ministros del Gobierno de España, ha puesto en marcha un empuje al proyecto de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano, con una inversión de 242 millones de euros.
Asimismo, la declaración de Proyecto de Interés Común de la conexión del Eje de la Vía de la Plata con el Valle del Hidrógeno en Puertollano, en abril de 2024, supone que se abren las puertas de los fondos europeos a la construcción de esta infraestructura considerada significativa para alcanzar la neutralidad climática.
Castilla-La Mancha es miembro activo de Hydrogen Europe, cuyo objetivo es impulsar la neutralidad mundial en carbono, acelerando la industria europea del hidrógeno. Hydrogen Europe reúne a diversos agentes, grandes empresas y pequeñas y medianas empresas, asociaciones nacionales de hidrógeno, organizaciones no gubernamentales, autoridades públicas regionales y otras organizaciones pertinentes que apoyan la entrega de tecnologías limpias de hidrógeno y pilas de combustible.
En las Jornadas de Red Eléctrica Española (REDEIA), celebradas el 16 de octubre de 2024 sobre sostenibilidad y capital natural, el Gobierno regional ha puesto en valor la compatibilidad de la defensa del capital natural con el desarrollo de los proyectos de energías renovables, poniendo de manifiesto que desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se está trabajando en la hoja de ruta que conforma la estrategia del hidrógeno renovable en Castilla-La Mancha.
A principios de febrero de 2025 comienza la puesta en marcha de la organización "cumbre europea sobre inversión en generación y almacenamiento de hidrógeno a gran escala 2025" de la que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es organizadora, y cuya finalidad es la de buscar inversores y empresas.
El 14 de febrero de 2025 el Gobierno regional presentó la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable de Castilla-La Mancha, con la que quiere posicionar a la comunidad autónoma para liderar el desarrollo y la atracción de proyectos de hidrógeno.
LEER MENOS -