El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Fondo financiero `Impulse Tech´, facilita la creación de nuevas empresas y proyectos que generen valor y consoliden el tejido industrial de la región.
El nuevo fondo tiene como objetivo la atracción de capital especializado en I+D y nuevas tecnologías, como por ejemplo el relacionado con la ciencia, desarrollos farmacéuticos, cambio climático y… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Fondo financiero `Impulse Tech´, facilita la creación de nuevas empresas y proyectos que generen valor y consoliden el tejido industrial de la región.
El nuevo fondo tiene como objetivo la atracción de capital especializado en I+D y nuevas tecnologías, como por ejemplo el relacionado con la ciencia, desarrollos farmacéuticos, cambio climático y todo aquello vinculado al desarrollo del mundo digital. Las aportaciones de financiación pueden llegar desde los 500.000 euros hasta los diez millones, con el fin de atraer a la región grandes proyectos.
Este instrumento financiero cuenta con 56 millones de euros, de los cuales 40 millones los aporta el Gobierno de Castilla-La Mancha y 16 millones la inversión privada. Se presentó el 29 de noviembre de 2023.
En septiembre de 2023 se puso en marcha una novedosa línea de ayudas dirigida a impulsar la creación y fortalecimiento de ecosistemas industriales en la región, a través de proyectos con un componente innovador liderado por el tejido asociativo de las empresas industriales, dotada con 1,2 millones de euros.
En enero de 2024 tuvo lugar una jornada para informar de las ayudas del PERTE para la descarbonización industrial, que moviliza una inversión de 1.000 millones de euros, 500 en ayudas y 500 en préstamos, para llevar a cabo proyectos hasta 2026. Han participado 130 empresas de la región. Industrias como Fertiberia en Puertollano y Cerámica Peño en Talavera de la Reina se han beneficiado de proyectos en sus plantas.
El 5 de abril de 2024 se celebró en el IPEX una jornada en torno a las ayudas al impulso de ecosistemas industriales en la que participaron seis de las siete entidades beneficiarias de la novedosa línea de ayudas.
LEER MENOS -