En mayo de 2023 se regula la composición y el régimen de funcionamiento del Consejo Regional de Economía Social de Castilla-La Mancha como nuevo órgano de participación y diálogo, con la misión fundamental de servir en la vertebración económica y territorial. Esta iniciativa se enmarca en la generación de nuevos espacios de participación tras la constitución, en el año 2021, del Consejo del… LEER MÁS +
En mayo de 2023 se regula la composición y el régimen de funcionamiento del Consejo Regional de Economía Social de Castilla-La Mancha como nuevo órgano de participación y diálogo, con la misión fundamental de servir en la vertebración económica y territorial. Esta iniciativa se enmarca en la generación de nuevos espacios de participación tras la constitución, en el año 2021, del Consejo del Diálogo Social, tratándose de un espacio de debate y puesta en común de las medidas encaminadas a la visibilización, la promoción y la consolidación de la economía social. Un sector que emplea a cerca de 20.000 personas en más de 1.900 entidades, y 175.000 familias de Castilla-La Mancha quienes dependen de él.
El 13 de septiembre de 2023 se constituye el Consejo Regional de Economía Social, con 24 miembros que lo integran procedentes de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y de los departamentos de agricultura, servicios sociales, igualdad, educación y Vicepresidencia; de las confederaciones representativas de entidades de economía social de ámbito regional; las organizaciones sindicales y empresariales más representativas; la Universidad de Castilla-La Mancha y la Federación de Municipios y Provincias.
En esa primera reunión, se aprueba la Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha 2023-2026, dotada con 12 millones de euros, y es presentada de forma oficial por el Presidente regional, y junto con los agentes sociales, el 18 de diciembre de 2023.
El Consejo Regional de Economía Social sigue manteniendo reuniones del Pleno, como la de enero de 2025, realizando seguimiento de la Estrategia de Economía Social, así como a las líneas de ayudas que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha , y gracias a las cuales se cerró el año 2024 con la creación de 66 nuevas cooperativas y sociedades laborales, y la incorporación de 199 socios y socias al sector, además de favorecer la incorporación de nuevos socios a otras 76 entidades ya consolidadas.
Por otro lado, el contacto y estrecho diálogo que el Gobierno regional mantiene con el sector de la economía social es patente y se demuestra, además, con la asistencia del consejero de Agricultura a la reunión del Consejo Rector de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, en octubre de 2023; la visita a la cooperativa `Nuestra Señora de la Estrella´, en El Herrumblar, en enero de 2024; o la reunión sobre seguros agrarios de febrero de 2024.
LEER MENOS -