Tras el proceso de participación para elaborar la Estrategia regional de Cooperación Internacional para el Desarrollo iniciado en 2022, en el que se produjeron 505 visitas y se cumplimentaron 163 encuestas, se inician las consultas a los actores de la cooperación a lo largo de 2023 y se elabora un borrador de texto. Participan la Coordinadora de ONGD, entidades de cooperación no pertenecientes a… LEER MÁS +
Tras el proceso de participación para elaborar la Estrategia regional de Cooperación Internacional para el Desarrollo iniciado en 2022, en el que se produjeron 505 visitas y se cumplimentaron 163 encuestas, se inician las consultas a los actores de la cooperación a lo largo de 2023 y se elabora un borrador de texto. Participan la Coordinadora de ONGD, entidades de cooperación no pertenecientes a la Coordinadora, FEMP-CLM, Diputaciones Provinciales, Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ayuntamientos con trayectoria anterior en cooperación internacional, sindicatos, organizaciones empresariales, entre otros.
El borrador de la Estrategia se somete a valoración del Consejo Regional de Cooperación Internacional en su reunión de 23 de febrero de 2023. El texto fue aprobado por unanimidad.
Tras su fase de revisión se presenta la Estrategia de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2024-2028.
La Estrategia propone un marco común para optimizar el impacto de las acciones de cooperación, adaptándose a nuevos retos y fortaleciendo alianzas locales, nacionales e internacionales, hasta 2028.
LEER MENOS -