La Red Local 2030 de Castilla-La Mancha nace como marco común de trabajo y apoyo para las entidades locales, donde compartir y poner en común sus experiencias para la implantación de políticas de desarrollo sostenible regional y local. A finales de 2023 la componían cerca de 90 entidades.
En octubre de 2024 hay 142 Entidades adheridas: 136 Ayuntamientos, 3 Diputaciones Provinciales, 2… LEER MÁS +
La Red Local 2030 de Castilla-La Mancha nace como marco común de trabajo y apoyo para las entidades locales, donde compartir y poner en común sus experiencias para la implantación de políticas de desarrollo sostenible regional y local. A finales de 2023 la componían cerca de 90 entidades.
En octubre de 2024 hay 142 Entidades adheridas: 136 Ayuntamientos, 3 Diputaciones Provinciales, 2 Mancomunidades y 1 EATIM. El formulario de solicitud de adhesión está disponible en la web de la Red Local 2030
De cara a impulsar la Red Local 2030, en mayo de 2024 se inicia la consulta pública previa sobre el proyecto de Decreto de modificación del Decreto 13/2022, de 22 de febrero, por el que se crea la Red. En julio de 2024 se elabora el informe de resultados.
En 2023, se convocan subvenciones para el impulso de la Agenda 2030 por entidades sin ánimo de lucro, con un crédito de 60.000 euros, que financian proyectos e iniciativas que promueven la implementación, la alineación y la localización de la Agenda 2030. Se establecen dos líneas de ayuda:
1. Proyectos de sensibilización, acciones dirigidas al conjunto de la sociedad para dar a conocer la Agenda 2030 a través de charlas, debates, mesas redondas, jornadas o seminarios; y el desarrollo de campañas informativas.
2. Proyectos de formación en el ámbito de la educación no formal para profundizar en los objetivos de desarrollo sostenible.
El 16 de agosto de 2024 se publica la convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030 y los 17 ODS con 40.000 euros. Esta ayuda se viene convocando desde 2022 habiendo ya concedido 74.000 euros a 35 entidades durante este periodo. La convocatoria financia hasta el 100 por cien del coste total del proyecto.
También en agosto de 2024, se publica la Orden que establece las bases reguladoras de subvenciones destinadas a actuaciones para el impulso, desarrollo e implementación de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible realizadas por ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha y el 17 de octubre de 2024 se publica la convocatoria en el Diario oficial de Castilla-La Mancha, cuyo crédito asciende a 125.000 euros, para implementar los objetivos de desarrollo sostenible por ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030.
Por otro lado, a través de las I Jornadas de la Red Local 2030 C-LM: `Comunidades Sostenibles Sin Dejar a Nadie Atrás´, celebradas los días 1 y 2 de diciembre de 2022 en Alcázar de San Juan, se conformó un espacio formativo, de diálogo y participación en el que se realizaron distintas acciones formativas y mesas redondas, permitiendo hacer un recorrido por distintos temas relacionados con la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y buenas prácticas.
El 21 de noviembre de 2024 han tenido lugar en Belmonte (Cuenca), las II Jornadas de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, con la conferencia inaugural del investigador y experto en la materia, Jorge López Conde, con una ponencia marco del poder de la Agenda 2030 y su vinculación con las políticas europeas, explicando casos de estudio y ejemplos de futuro. Se ha reunido una mesa redonda de experiencias inspiradoras para el desarrollo sostenible, como las de la Diputación de Badajoz, la comarca del Campo de Montiel y del entorno, como ADI Záncara, para ofrecer una visión de conjunto de los logros de trabajar en el marco de la Agenda 2030.
Desde que se creó la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha se han convocado los plenarios anualmente, celebrándose el segundo Plenario el 19 de diciembre de 2023 y el tercer plenario el 18 de octubre de 2024.
La Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 se celebró en junio de 2024, presentando el informe anual sobre el estado de cumplimiento de los Objetivos y Metas de la Agenda 2030 en Castilla-La Mancha.
Todas las entidades que quieran adherirse a la Red Local 2030 pueden enviar su solicitud a través de un correo electrónico o cumplimentando un formulario del apartado `Quieres unirte´ en la Web de la agenda2030.castillalamancha.es
LEER MENOS -