El Gobierno regional está llevando a cabo numerosos proyectos tecnológicos para transformar el trabajo del personal empleado público con el objetivo de generar servicios proactivos a la ciudadanía, que pueden ser fundamentales en la lucha contra la despoblación de nuestra región o por ejemplo en el incremento de la empleabilidad en zonas despobladas.
Además, otro incentivo en esta materia son… LEER MÁS +
El Gobierno regional está llevando a cabo numerosos proyectos tecnológicos para transformar el trabajo del personal empleado público con el objetivo de generar servicios proactivos a la ciudadanía, que pueden ser fundamentales en la lucha contra la despoblación de nuestra región o por ejemplo en el incremento de la empleabilidad en zonas despobladas.
Además, otro incentivo en esta materia son los Planes anuales de formación de la Escuela de Administración Regional, que en 2024 vuelven a incluir un programa específico de formación en Competencia Digital que cuenta con un total de 40 cursos y más de 1.900 participantes.
Por otro lado, la Memoria de impacto demográfico que se incluye en los presupuestos de la Junta para 2024 aborda de manera transversal las políticas del Gobierno regional para hacer frente a la despoblación, actuaciones que se concretan en programas presupuestarios como el 422A: Educación Infantil y Primaria, que dota de un complemento retributivo por el desempeño de puestos de trabajo docentes singulares en los Centros Rurales Agrupados de la comunidad autónoma.
También en el caso de la Administración Educativa, existe una Orden por la que los centros educativos pueden solicitar ser catalogados como centros de especial dificultad si cumplen algunos requisitos como que el centro esté ubicado en zonas de aislamiento geográfico o de difícil acceso o que cuente con alguna unidad de educación especial o su alumnado con necesidades educativas específicas de apoyo educativo supere el 20%. Además, se califican de oficio centros docentes públicos que se ajustan a ciertas tipologías, en los que se incentiva a los funcionarios de carrera computando como mérito en los concursos de traslado el que hayan ocupado estos puestos de difícil desempeño o hayan optado a centros con la calificación de especial dificultad.
Además, el nuevo Edificio de Usos Múltiples de la Junta en Sigüenza cuenta con una nueva Oficina de Información y Registro (OIR) dotado con dos plazas, que va a atender a unas 2.000 consultas al año, en su apuesta por acercar los servicios públicos a la ciudadanía y promover el desarrollo sostenible de la zona.
En el ámbito fiscal, hay que destacar la política de incentivos fiscales llevada a cabo por el Gobierno regional en los últimos años, con el mantenimiento de desgravaciones en el tramo autonómico en el IRPF, que entre otros colectivos favorecen a los residentes en zonas despobladas de la región.
LEER MENOS -