Recuperando y Humanizando la Sanidad
Desarrollaremos también los Cuidados Paliativos Pediátricos, con unidades específicas y equipos entrenados y formados.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de los Centros del Servicio de Salud, continúa trabajando en la planificación de espacios formativos para las y los profesionales, con el objetivo que puedan dar un trato más humano y cercano a las personas que forman los entornos más próximos a los pacientes de cuidados paliativos. Es una de las apuestas del Gobierno regional que, a través del Plan Dignifica, busca humanizar la atención a la persona.
La Red de Expertos y Profesionales de cuidados paliativos se crea el 26 de octubre de 2016. Coordinada por la doctora Inmaculada Raja ha elaborado la Estrategia Regional que contempla varias líneas básicas: el tratamiento integral de pacientes y sus familiares, la capacidad de decisión de los pacientes sobre si desean estar en sus hogares o en centros sanitarios cuando la enfermedad esté avanzada, etc. Esta Estrategia facilita la coordinación de los dispositivos de cuidados paliativos, y sirve a los profesionales de los servicios pediátricos como guía para coordinar la atención a ofrecer ante aquellas situaciones en las que se requiera los cuidados paliativos pediátricos.
En noviembre de 2016 tenía lugar en Toledo, organizado por el Complejo Hospitalario de Toledo, la I Jornada Formativa para profesionales sobre los Cuidados Paliativos Pediátricos. También, en el Hospital de Toledo, se ha implantado un programa de cuidados paliativos perinatales para mejorar la atención a los recién nacidos y sus familias. Un grupo multidisciplinar de profesionales ofrecen una atención integral a las familias que se enfrentan a la difícil situación del fallecimiento intraútero o en algún momento cercano al nacimiento.
Desde la puesta en marcha de este programa en 2018, enmarcado en el Plan Dignifica del Gobierno de Castilla-La Mancha, se han atendido a quince familias cuyo hijo ha fallecido intraútero y a otras tres con diagnósticos prenatales de enfermedades limitantes, en las que la muerte se ha producido tras el nacimiento.
La Red de Expertos y Profesionales de Oncohematología pediátrica se crea el 15 de febrero de 2018. Coordinada por el doctor Miguel Lillo, responsable de la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital General Universitario de Albacete.
El 2 de marzo de 2018, se puso en marcha una unidad de cuidados paliativos en el Área de Toledo.
La primera Unidad de Cuidados Paliativos de Castilla La Mancha se creó en Alcázar –que en la actualidad ya cuenta con dos- y a la que se ha sumado la de Toledo, dos en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, Talavera de la Reina (Toledo) y Villarrobledo (Albacete). A ella hay que añadir la del Área de Valdepeñas y Manzanares que han empezado a funcionar recientemente y la de Hellín y Almansa que están previstas.
Está en estudio implantar una unidad de cuidados paliativos en Valdepeñas y otra en Hellín que faciliten la atención paliativa en los tramos de edad que se cubren en pediatría.