El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica de forma recurrente la necesidad de un pacto a nivel nacional que garantice la financiación del Sistema Nacional de Salud que permita mantener la equidad y la accesibilidad a la asistencia sanitaria. En este sentido, el presidente regional, Emiliano García-Page, en junio de 2023 durante su intervención en la XVIII edición de los Premios a la… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica de forma recurrente la necesidad de un pacto a nivel nacional que garantice la financiación del Sistema Nacional de Salud que permita mantener la equidad y la accesibilidad a la asistencia sanitaria. En este sentido, el presidente regional, Emiliano García-Page, en junio de 2023 durante su intervención en la XVIII edición de los Premios a la Administración Sanitaria, donde recibió el Premio Especial, reivindicó la importancia y la necesidad de un gran pacto nacional en esta dirección que, además, suponga que la financiación sanitaria quede exenta de la financiación nacional general. Asimismo, el consejero de Sanidad reclama en un desayuno informativo organizado por Europa Press en noviembre de 2023 una correcta financiación sanitaria por parte del Estado que tenga en cuenta la dispersión, la cronicidad o el envejecimiento, entre otras cuestiones.
En esta línea, las Cortes de Castilla-La Mancha aprueban, en su sesión del 9 de noviembre de 2023, una resolución que incluye en su punto sexto la demanda de una `necesaria actualización del sistema de financiación para que, en materia sanitaria, al igual que en la garantía de otros derechos, favorezca la equidad y la accesibilidad a los servicios teniendo en cuenta la dispersión territorial, la densidad de los núcleos de población y el envejecimiento de la población, apoyando al Gobierno de Castilla-La Mancha en sus negociaciones en los órganos multilaterales estatales del sistema sanitario y del de financiación´. Asimismo, el punto séptimo de la resolución especifica que se insta `a las Cortes Generales a impulsar actuaciones que favorezcan la actualización del marco de financiación, poniendo especial consideración por las necesidades particulares y complejas de los territorios, con el fin de poder garantizar la equidad en el acceso a los servicios públicos fundamentales´.
Por otra parte, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se reclama también en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una financiación sanitaria que tenga en cuenta factores como la cronicidad, la dispersión geográfica y la demografía para que haya equidad y equilibrio entre comunidades autónomas.
Asimismo, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha reclamado, en la reunión mantenida con el presidente del Gobierno de España el 4 de octubre de 2024 un modelo de financiación autonómica basado en la justa redistribución de la riqueza que atienda a criterios de progresividad y que permita garantizar y blindar el Estado del Bienestar. Esta misma reclamación ha planteado el presidente de la región en la XXVII Conferencia de Presidentes, celebrada el día 13 de diciembre de 2024 en Santander.
LEER MENOS -