Con motivo de la campaña de la Renta 2023, el Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha una campaña de sensibilización sobre los beneficios fiscales en zonas afectadas por la despoblación a disposición de la ciudadanía.
Se trata de deducciones en la cuota íntegra autonómica de la declaración de la Renta de las Personas Físicas. Si se tiene la residencia habitual y efectiva en una zona afectada por la despoblación, la deducción puede alcanzar hasta un 25% de la cuota íntegra autonómica, tal y como se establece en la Ley de Medidas frente a la Despoblación aprobada en 2021.
En cuanto a la campaña de la Renta 2024, las deducciones aplicables se centran en las familias, menores de 40, en las personas residentes en las zonas despobladas y en el fomento de la inversión no empresarial.
En 2024 se pone en marcha el festival itinerante 'Living Rural Castilla-La Mancha', que pasa por cinco municipios afectados por despoblación para dar a conocer la vida de sus vecinos y llevando hasta estos pueblos el ocio y la cultura como herramienta de lucha contra la despoblación. En la primera edición el festival llegó a los municipios de Elche de la Sierra, Albacete; Villamanrique, Ciudad Real; Cañete, Cuenca; Sartajada, Toledo; y Jadraque, Guadalajara.
En la segunda edición del Festival 'Living Rural', en 2025, se duplican los escenarios. Repiten las localidades de 2024 y a estas se suman otras cinco localidades más: Alcaraz, en Albacete; Alcoba de los Montes, en Ciudad Real; Espinoso del Rey, en Toledo; Valverde de Júcar, en Cuenca; y Peralejos de las Truchas, en Guadalajara.