Mayores
A los tres decretos que formarán parte del nuevo escenario de residencias sumaremos otros tres, seis decretos que definirán el mapa de la Consejería de Bienestar Social en toda la política de atención a mayores, en los distintos sistemas de teleasistencia, de control avanzado, como tenemos ahora, de muchos modelos que se están abriendo paso y que nos llevan a la esperanza.
El Gobierno ha desarrollado importantes cambios normativos en relación a las personas mayores y en situación de dependencia, dirigidos a los centros residenciales de atención especializada a personas mayores, la regulación del Tercer Sector Social, las cuantías de las prestaciones económicas del Sistema de Atención a la Dependencia y de los servicios de proximidad como la Teleasistencia y la… LEER MÁS +
El Gobierno ha desarrollado importantes cambios normativos en relación a las personas mayores y en situación de dependencia, dirigidos a los centros residenciales de atención especializada a personas mayores, la regulación del Tercer Sector Social, las cuantías de las prestaciones económicas del Sistema de Atención a la Dependencia y de los servicios de proximidad como la Teleasistencia y la Ayuda a Domicilio.
En relación con los centros residenciales se han publicado tres normas: el Decreto 52/2021, de 4 de mayo, por el que se regula el concierto social para la gestión de servicios sociales y atención a las personas en situación de dependencia; el Decreto 2/2022, de 18 de enero, por el que se establecen las condiciones básicas de los centros de servicios sociales de atención especializada, destinados a las personas mayores y el Decreto 45/2022, de 1 de junio, del régimen de autorización administrativa y comunicación, acreditación, registro e inspección de los servicios sociales.
Además, a través del Decreto 20/2023, de 28 de febrero, por el que se modifican el decreto de procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y acceso a servicios y prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia y del decreto que establece el catálogo de dichos servicios y prestaciones, su intensidad y el régimen de compatibilidades aplicable, se han mejorado las cuantías entre un 5 y un 15 por ciento de las prestaciones económicas del Sistema de Dependencia regional.
Por último, en relación con los servicios de proximidad, se ha introducido una novedad en la Ley 14/2010, de 16 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, a través de la Ley 4/2021, de 25 de junio, de Medidas de Medidas Urgentes de Agilización y Simplificación de Procedimientos para la Gestión y Ejecución de los Fondos Europeos de Recuperación, que garantiza la prestación de Teleasistencia para todas las personas mayores de 70 años o cuando se tenga reconocida la situación de dependencia.
Para concluir, a través de la Orden 54/2023, de 22 de marzo, de la Consejería de Bienestar Social, por la que se modifica la Orden 1/2017, de 13 de enero, por la que se establecen los criterios de financiación para la suscripción de convenios con las entidades locales para la prestación de servicios sociales de atención primaria, se han incrementado el precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio, hasta los 13,15 euros de precio de referencia de lunes a sábado y de 17,49 euros de domingos y festivos.