La Ley del Fomento y Coordinación del Sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha, conocida como la Ley de Ciencia y aprobada en julio de 2020, crea una Agencia de Investigación e Innovación con sede en Puertollano centrada en los grandes retos establecidos en los planes regionales de I+D+i vigentes. Es el instrumento para la modernización de la gestión pública de las políticas de I+D+i, encargándose… LEER MÁS +
La Ley del Fomento y Coordinación del Sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha, conocida como la Ley de Ciencia y aprobada en julio de 2020, crea una Agencia de Investigación e Innovación con sede en Puertollano centrada en los grandes retos establecidos en los planes regionales de I+D+i vigentes. Es el instrumento para la modernización de la gestión pública de las políticas de I+D+i, encargándose de la financiación, evaluación, concesión y seguimiento de las actuaciones de investigación científica y técnica.
La regulación de dicha Agencia se contempla en el Título VI, artículos del 37 al 44, recogiendo su naturaleza jurídica, objeto y funciones, sus órganos, el régimen patrimonial y de contratación, sus recursos económicos, las relaciones con la Administración de la Junta, su régimen presupuestario y contable y el personal que se va a incorporar a la misma.
Por otro lado, el 9 de julio de 2021 se firma un Protocolo entre la Junta y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) por el que se ceden espacios de esta última como sede de la Agencia y se establece el desarrollo de actividades relacionadas con la investigación, la transferencia de conocimiento y la innovación tecnológica. Asimismo, el Protocolo firmado prevé líneas de actuación y asesoramiento científico y tecnológico con empresas asentadas en la zona y la colaboración con organismos como el Centro Nacional del Hidrógeno o el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración. En materia educativa se contempla el desarrollo de cursos de verano, ciclos de conferencias, y la interacción de la UCLM con otras etapas educativas con especial consideración a la FP.
El Decreto por el que se aprueban los estatutos del Organismo Autónomo Agencia de Investigación e Innovación se publica el 29 de junio de 2022 (Decreto 54/2022), fijándose entre sus objetivos:
- Promover la investigación científica y técnica, la promoción de la excelencia y el apoyo a la generación de conocimientos de alto impacto científico y técnico, económico y social.
- Realizar el seguimiento de las actividades financiadas.
- Promover las relaciones de colaboración entre los agentes del sistema de I+D+i, así como la internacionalización de los agentes del sistema regional de I+D+i, impulsando la presencia de las empresas, universidades y centros de investigación en los programas europeos de financiación internacionales.
- Promover la captación y gestión del talento.
- Coordinar los recursos autonómicos en el ámbito de la I+D+i y concertarlos con los que se aporten desde contribuciones de planes estatales y fondos de la UE.
- Favorecer la transferencia de conocimiento y tecnología entre los organismos públicos de investigación y las empresas.
- Apoyar la promoción y divulgación del conocimiento científico y tecnológico.
Igualmente, se establece la constitución del Consejo Rector de la Agencia, integrado por una Presidencia, Vicepresidencia, vocalías, formando parte de las mismas la persona titular de la Gerencia de la Agencia, un representante de las Consejerías de Economía y Empresas, Hacienda, Sanidad, Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, otra vocalía designada por la Presidencia del Gobierno regional, y otras tres vocalías designadas por la Universidad de Castilla-La Mancha, la de Alcalá y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y una Secretaría.
El presupuesto asignado a la Agencia de Investigación e Innovación es de 7,1 millones de euros, y el previsto en el proyecto de Presupuesto de 2023, de 7.121.270 euros.
Con fecha del 11 de octubre de 2022, el Consejo de Gobierno nombra director de la Agencia de Investigación e Innovación (INNOCAM), siendo inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha el 17 de febrero de 2023.
LEER MENOS -