Personas con discapacidad
Impulsaremos una nueva Ley de Accesibilidad que establecerá las condiciones de accesibilidad necesarias para garantizar la igualdad de oportunidades, la promoción de la autonomía personal, la inclusión en la comunidad y la vida independiente de todas las personas y, en particular, de las personas con discapacidad.
El Gobierno trabaja en el impulso de la Ley de Accesibilidad, cuya consulta pública previa se inicia el 26 de enero de 2023. Con la nueva norma se pretende impulsar la Accesibilidad Universal en todas las actividades y servicios implicando a las Administraciones Públicas y al resto de instituciones y agentes responsables de la mejora de la accesibilidad, fomentando la percepción por toda la… LEER MÁS +
El Gobierno trabaja en el impulso de la Ley de Accesibilidad, cuya consulta pública previa se inicia el 26 de enero de 2023. Con la nueva norma se pretende impulsar la Accesibilidad Universal en todas las actividades y servicios implicando a las Administraciones Públicas y al resto de instituciones y agentes responsables de la mejora de la accesibilidad, fomentando la percepción por toda la ciudadanía de que la accesibilidad universal nos beneficia a todos. Esta primera fase finaliza el 15 de marzo de 2023 con el informe final de resultados, habiéndose recibido 46 opiniones o aportaciones.
En paralelo, se inicia una ronda de contactos con entidades del ámbito de la discapacidad, el Grupo Social ONCE en primer lugar, para impulsar una Ley integral e inclusiva.
Mientras tanto se impulsan actuaciones técnicas y económicas a favor de la accesibilidad, tales como el Manual para el cumplimiento de la accesibilidad en los planes de Ordenación Municipal en Castilla-La Mancha, las subvenciones destinadas a la mejora de la accesibilidad de infraestructuras y equipamientos de las entidades locales con una población inferior o igual a mil habitantes, o las subvenciones destinadas a mejorar la accesibilidad y la eliminación de barreras en viviendas donde residan personas mayores en situación de vulnerabilidad ubicadas en municipios con especial riesgo de despoblación.
En el caso del Manual, se trata de ofrecer apoyo técnico y orientar a quienes tienen la responsabilidad de redactar instrumentos y planes de ordenación territorial y urbanística, tanto locales como autonómicos, para garantizar la accesibilidad, la no discriminación y la igualdad de oportunidades de todas las personas, especialmente las personas con discapacidad.
En el segundo de los casos, se apoya económicamente a los municipios de menos de 1.000 habitantes para la mejora de la accesibilidad de los equipamientos e infraestructuras de las entidades locales, con un crédito consignado de 1,8 millones de euros. Estas actuaciones se desarrollan en el marco de los Fondos Europeos Next Generation para el desarrollo de proyectos e inversiones destinados a la mejora de la accesibilidad en infraestructuras y equipamientos de las entidades locales.
Del mismo modo, se ha establecido una convocatoria de subvenciones destinada a mejorar la accesibilidad y la eliminación de barreras en viviendas donde residan personas mayores en situación de vulnerabilidad ubicadas en municipios con especial riesgo de despoblación, dotada con 1,2 millones de euros financiados con fondos europeos.
Además, el Gobierno participa en varias iniciativas a favor de la accesibilidad, tales como el Foro Interparlamentario de Discapacidad y Accesibilidad promovido por la Conferencia de Presidentes y Presidentas de Parlamentos Autonómicos, y el conocimiento de buenas prácticas a través del Grupo Social ONCE.