Talavera de la Reina cuenta ya con un tercer centro de Atención Temprana gestionado por el Equipo CIRA, con un modelo de trabajo innovador, puesto en funcionamiento en noviembre de 2020. Este servicio actualmente atiende a más de 80 familias en su entorno natural en pleno funcionamiento. Este servicio se suma a otros dos centros de esta naturaleza que prestan sus servicios en la ciudad de la… LEER MÁS +
Talavera de la Reina cuenta ya con un tercer centro de Atención Temprana gestionado por el Equipo CIRA, con un modelo de trabajo innovador, puesto en funcionamiento en noviembre de 2020. Este servicio actualmente atiende a más de 80 familias en su entorno natural en pleno funcionamiento. Este servicio se suma a otros dos centros de esta naturaleza que prestan sus servicios en la ciudad de la cerámica, como son el de APACE (Asociación de Ayuda a la Parálisis Cerebral de Talavera) y el de la asociación Madre de la Esperanza.
A este nuevo servicio, en junio de 2021, hay que añadir nuevo centro de atención temprana en Yuncos, para atender a 40 menores con dificultades del desarrollo. Del mismo modo, también se han inaugurado en 2022 los servicios de Molina de Aragón, Seseña y Villarrubia de los Ojos.
Los recursos de atención temprana de Castilla-La Mancha dan atención a más 6.700 niños y niñas a través de 350 profesionales con un presupuesto anual que supera los 9,4 millones de euros, habiendo crecido un 60 por ciento el número de familias atendidas, pasando 3.951 en 2014 a las 6.700 atendidas en 2021, con la previsión de superar las 7.000 a finales de 2022.
La Atención Temprana es un servicio gratuito y universal que cuenta con la financiación del Gobierno regional que apoya y supervisa las intervenciones realizadas desde este servicio, para niños y niñas de 0 a 3 años prioritariamente, llegando a los 6 años. El equipo de profesionales apoya a la familia y al centro educativo cuando se produce el inicio de la escolarización, durante el proceso de transición.
LEER MENOS -