Acción social
Aprobaremos y desarrollaremos la Ley del Tercer Sector Social que regulará y definirá el sector y contará con instrumentos como el modelo estratégico del tercer sector social y el concierto social.
La Ley del Tercer Sector de Castilla-La Mancha se aprobó por unanimidad de los Grupos Parlamentarios en las Cortes de Castilla-La Mancha el 30 de enero de 2020, cumpliendo con el compromiso de Gobierno regional de definir y ordenar el Tercer Sector. La norma incorpora importantes novedades, como la creación de un inventario de entidades, el establecimiento de principios rectores y obligaciones,… LEER MÁS +
La Ley del Tercer Sector de Castilla-La Mancha se aprobó por unanimidad de los Grupos Parlamentarios en las Cortes de Castilla-La Mancha el 30 de enero de 2020, cumpliendo con el compromiso de Gobierno regional de definir y ordenar el Tercer Sector. La norma incorpora importantes novedades, como la creación de un inventario de entidades, el establecimiento de principios rectores y obligaciones, la creación de una Comisión para el Dialogo Civil, así como el compromiso de la elaboración de una Estrategia del Tercer Sector. La Ley también contempla el Concierto Social como una fórmula de prestación de Servicios Públicos.
En su proceso de elaboración, la Ley recibió 6 informes favorables, como el informe de impacto de género o el informe de infancia, pasó por 3 órganos asesores o consultivos distintos, como el Consejo de Servicios Sociales o el Consejo Regional de Municipios, y tuvo 5 trámites relacionados con la transparencia, como la Consulta e Información Pública o la exposición en el tablón de anuncios electrónico.
Este texto legislativo incide en el modelo de Concierto Social como fórmula avanzada de concertación para la prestación de servicios públicos mejorando la financiación de las entidades. En el momento de la aprobación del proyecto de Ley, el Tercer Sector contaba con 5.154 entidades inscritas de las que 3.425 estaban activas, con 6.300 profesionales contratados que atienden a 400.000 personas.
La aprobación por consenso de esta nueva ley social ha sido posible después de un proceso de negociación entre los Grupos parlamentarios y el respaldo de las entidades colaboradoras del Tercer Sector de los ámbitos de la infancia, la adolescencia, la juventud, las mayores o a las personas con discapacidad o dependencia, así como a aquellas personas en situaciones vulnerables, de riesgo o en situación de exclusión social y/o de pobreza, entre otras.
En relación a su desarrollo, en febrero de 2021 se constituye la Comisión del Diálogo Civil con la Mesa del Tercer Sector, como órgano colegiado cuya finalidad es la de dotar de un marco institucional a la colaboración y al diálogo entre la Administración autonómica y la Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha en la prestación de Servicios Públicos de calidad.
Del mismo modo, se ha aprobado el Decreto por el que se regula el concierto social para la gestión de servicios sociales y atención a las personas en situación de dependencia en Castilla-La Mancha, con el que se regula el régimen jurídico de la acción concertada de la Administración pública de Castilla-La Mancha.