El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, en febrero de 2020, un protocolo para la prevención, identificación y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo en la Administración de la Junta, cumpliendo así con un compromiso de legislatura de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en materia de Función Pública.
Este instrumento, que… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, en febrero de 2020, un protocolo para la prevención, identificación y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo en la Administración de la Junta, cumpliendo así con un compromiso de legislatura de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en materia de Función Pública.
Este instrumento, que ha contado con el respaldo unánime de la Mesa General de Negociación del Personal Empleado Público, se enmarca en el principio de la tolerancia cero frente a cualquier tipo de violencia o falta de respeto al derecho a la igualdad de trato y permite prevenir actitudes de acoso sexual y por razón de sexo y, en su caso, identificar y comunicar los comportamientos que se detecten relacionados con esas conductas, para su correspondiente tramitación penal o disciplinaria.
El procedimiento consta de cuatro fases: Iniciación, valoración inicial de la comunicación, investigación, finalización del procedimiento e información, seguimiento y control.
Dicho protocolo se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 12 de febrero de 2021.
Por otro lado, el II Plan de Igualdad de Oportunidades para empleadas y empleados públicos de la Junta de Castilla-La Mancha aprobado en octubre de 2021 contempla en su Eje 8, de acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género la realización de sesiones de información, formación, sensibilización y campañas específicas explicativas del contenido del Protocolo para la prevención, identificación y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo en la Administración de la Junta.
Así, en el ámbito de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos, existen dos protocolos diferenciados
sobre prevención, identificación y actuación frente a situaciones de acoso. Por un lado, un protocolo específico que incide especialmente en el acoso sexual y en el acoso por razón de sexo, y, por otro lado, el protocolo para la prevención, identificación y actuación frente al acoso en el lugar de trabajo en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos (D.O.C.M. de 25 de noviembre de 2021), aplicable en relación con el acoso laboral, entendido como acoso moral o psicológico en el trabajo, y con el acoso discriminatorio en situaciones diferentes del acoso sexual y por razón de sexo.
Este protocolo de actuación ha sido objeto de negociación en la reunión de la Mesa General de Negociación del Personal Empleado Público de 15 de julio de 2024 y publicado para su difusión en el DOCM el 17 de septiembre de 2024.
LEER MENOS -