Políticas de igualdad
Reduciremos la temporalidad en el empleo público, para mejorar los servicios públicos y favorecer la estabilidad y mejora de las condiciones de trabajo.
El Gobierno regional trabaja para reducir la temporalidad en el empleo público, dotando de mayor estabilidad a las plantillas y mejorando la calidad de los servicios públicos, para lo cual continúa aprobando ofertas de empleo público anuales y convocando procesos selectivos.
Entre 2020 y 2022 se han convocado más de 11.700 plazas, de las que 4.058 corresponden a los procesos de estabilización… LEER MÁS +
El Gobierno regional trabaja para reducir la temporalidad en el empleo público, dotando de mayor estabilidad a las plantillas y mejorando la calidad de los servicios públicos, para lo cual continúa aprobando ofertas de empleo público anuales y convocando procesos selectivos.
Entre 2020 y 2022 se han convocado más de 11.700 plazas, de las que 4.058 corresponden a los procesos de estabilización extraordinarios para la reducción de la temporalidad publicados en diciembre de 2022, que están en desarrollo a lo largo de 2023 y que fueron previamente negociados en la Mesa General de Negociación de la Administración el 13 de mayo de 2022. Estos procesos incluyen plazas que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020 así como otras que no hubieran sido convocadas, o habiendo sido convocadas y resueltas, han quedado sin cubrir.
El 88 por ciento de estas 4.058 plazas corresponde a Sanidad y Educación (2.156 a Sanidad y 917 a Educación) y el 12 por ciento restante a la Administración General (490), siendo Castilla-La Mancha una de las primeras comunidades autónomas tanto en aprobar como en publicar esta oferta de carácter extraordinario, cuyos procesos selectivos han de estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2024.
En cuanto a la Administración General de la Junta, se han desarrollado los procesos selectivos de las ofertas públicas de empleo de 2017 y 2018 con un total de 1.767 plazas convocadas (911 para personal funcionario y 856 para personal laboral). Una vez adjudicadas estas plazas, el índice de temporalidad en la Administración General de la Junta es del 9,2% en personal funcionario y del 13,3%, en laborales.
Además, la resolución de los procesos selectivos de la Administración General derivados de las ofertas de 2019 y 2020 se salda, en enero de 2023, con la adjudicación de 1.521 nuevas plazas, avanzando así en el objetivo de que la tasa de interinidad se establezca por debajo del 8% en este sector, que es el objetivo del I Acuerdo para la mejora del empleo público que se suscribió en 2017 entre el Gobierno de España y las organizaciones sindicales CSIF, CCOO y UGT.
En diciembre de 2022, se convocan los procesos selectivos para cubrir un total de 2.332 plazas de Administración general, de la cuales 1.842 corresponden a las ofertas de 2020 y 2021, y 490 plazas a la oferta de estabilización del personal de Administración general de la Junta aprobada en ejecución de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, cuyo principal objetivo es situar la tasa de cobertura temporal en la administración pública por debajo del ocho por ciento de las plazas estructurales.
En relación al sector sanitario de la Administración regional, el porcentaje de temporalidad se estima que se reduzca al 7,7% una vez se resuelvan los procesos selectivos de 2019 y 2020 y, una vez desarrollada la oferta de estabilización de 2022, que incluye 2.651 plazas, la temporalidad se situaría en el 7%.
En Educación se espera una reducción por debajo del 8% de la temporalidad en las enseñanzas medias con la resolución de la oferta de empleo público de estabilización de 2022. La tasa de interinidad en este sector en Castilla-La Mancha se sitúa en el 6,57% en maestros y maestras y en el 19,48% en enseñanzas medias.