El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la capacitación social de las personas en riesgo de exclusión social a través de 66 proyectos dedicados en exclusiva a la promoción de la empleabilidad y la capacitación socio-educativa y laboral en el período 2019-2022, a través de la línea B1 dirigida a los servicios de carácter ocupacional para el abordaje de situaciones de exclusión social, que por… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la capacitación social de las personas en riesgo de exclusión social a través de 66 proyectos dedicados en exclusiva a la promoción de la empleabilidad y la capacitación socio-educativa y laboral en el período 2019-2022, a través de la línea B1 dirigida a los servicios de carácter ocupacional para el abordaje de situaciones de exclusión social, que por la complejidad y singularidad que presentan requieren de un dispositivo específico de atención.
Anualmente se desarrollan 129 proyectos totales que se destinan a la inclusión social de personas en riesgo de exclusión social, para lo que se destinan 5,3 millones de euros. Para la realización de estos proyectos se han empleado a más de 1.370 profesionales en el período, en torno a 340 por anualidad.
Los ámbitos de actuación de los proyectos de capacitación social, comprenden la intervención socio-laboral con jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social; la capacitación y formación en habilidades y competencias personales, laborales y sociales para personas en situación de vulnerabilidad; la información y el asesoramiento sobre programas de empleo y formación; la orientación a segundas oportunidades y estimulación a la inserción laboral; el uso de las nuevas tecnologías y adquisición de competencias; la promoción de formación y reenganche a sistema educativo para jóvenes; la planificación de talleres específicos orientados a la promoción de la autonomía social y la formación y orientación al empleo para población gitana.
Además, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un gasto de 3,6 millones de euros en una subvención directa a EAPN Castilla-La Mancha, para llevar a cabo el proyecto “Competencias Digitales para crecer”, que tiene como misión la capacitación en competencias digitales de la población con menos niveles de instrucción para que sean digitalmente autónoma. Este proyecto tiene como objetivo, en 13 meses de actividad, capacitar a más de 2.400 personas y proveerles de recursos físicos y servicios de conectividad para que puedan avanzar de manera decidida en su digitalización. En este sentido, se imparten 60 horas de formación en materia de competencias digitales, dotando al alumnado de un equipo informático y acceso a Internet durante al menos 12 meses.
Desde el ámbito de las políticas activas de empleo, el Plan Regional de Empleo reserva el 25% de la totalidad de contratos subvencionados a cada entidad beneficiaria para las personas desempleadas vulnerables, en situación de exclusión social, que son determinadas por los Servicios Sociales.
De cara a seguir mejorando la colaboración entre los Servicios de Empleo y Sociales para la atención de las personas en riesgo de exclusión, el Gobierno de Castilla-La Mancha está participando en la Red de Inclusión Social, que coordina las actuaciones de los profesionales de los Servicios Sociales para la detección de casos y para la elaboración de diagnósticos de situaciones de vulnerabilidad, con el Servicio de Empleo.
LEER MENOS -