Tanto el I Plan de Inversiones Educativas 2014-2018 como el II Plan (2019-2023) no solo mejoran y crean nuevas instalaciones educativas, sino también permiten la apertura de estas instalaciones en horario no lectivo para el desarrollo de actividades de interés social, con el fin de optimizar su uso.
Algunos ejemplos de esta optimización de infraestructuras son las nuevas instalaciones… LEER MÁS +
Tanto el I Plan de Inversiones Educativas 2014-2018 como el II Plan (2019-2023) no solo mejoran y crean nuevas instalaciones educativas, sino también permiten la apertura de estas instalaciones en horario no lectivo para el desarrollo de actividades de interés social, con el fin de optimizar su uso.
Algunos ejemplos de esta optimización de infraestructuras son las nuevas instalaciones deportivas que se han llevado a cabo a través de las denominadas Expresiones de Interés, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tales como:
- En Albacete: la creación de la pista polideportiva del CRA Los Olivos (Villapalacios), la del CEIP Nuestra Señora de Turruchel (Bienservida), la del CEIP Virgen de las Aguas (Viveros), las cubiertas en las pistas polideportivas del CEIP Miguel Hernández (Salobre) y la del CEIP Nuestra Señora de la Asunción (Letur).
- En Ciudad Real: el pabellón deportivo Manolo el del Bombo (San Carlos del Valle), las cubiertas de las pistas polideportivas del CEIP La Alameda (Poblete) y la remodelación de la pista polideportiva del CRA Alciares (Arenales de San Gregorio).
- En Cuenca: la construcción del pabellón polideportivo del CEIP Federico Muelas y el del CRA Elena Fortún (Arcas), la cubierta de la pista polideportiva de Quintanar del Rey, la ampliación de la pista polideportiva del CRA Alonso Quijano (Osa de la Vega), el gimnasio de uso compartido para el CEIP ‘Fray Luis de León’ (Belmonte), o la construcción de la pista deportiva del CRA Jorge Manrique (Santa María del Campo Rus).
- En Guadalajara: el nuevo gimnasio del CEIP Parque de la Muñeca, la modernización y mejora de la pista polideportiva del CEIP La Isabela (Sacedón) y la del Instituto de Enseñanza Secundaria Alcarria Baja (Mondéjar).
- En Toledo: la cubierta del CEIP Nuestra Señora del Amor de Dios (La Nava de Ricomalillo), la del CEIP San Isidro (Pueblanueva), la construcción de la pista polideportiva del CEIP Nuestra Señora del Castellar (Villarrubia de Santiago), y en Toledo capital la del CEIP Ángel del Alcázar, la del CEIP Gregorio Marañón, la del Colegio Público (Azucaica,) la del CEIP Juan de Padilla, la del CEIP Ciudad de Nara, la del CEIP Gómez Manrique.
De igual modo, las asociaciones de madres y padres, además de contar con una instalación en los centros educativos donde generalmente establecen sus sedes, en las cuales se reúnen las juntas directivas para llevar a cabo tareas de organización y gestión, disponen de diferentes dependencias del centro, en horario no lectivo, para llevar a cabo actividades complementarias recogidas en sus programaciones anuales y contempladas en la Programación General Anual del centro educativo.
La nueva normativa fruto de la entrada en vigor de la LOMLOE, recoge la utilización de los centros educativos con fines sociales. Así, en las órdenes 118-119-129-121/2022, de 14 de julio de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, sobre la regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FP, escuelas oficiales de idiomas, y centros de adultos en Castilla-La Mancha, se regula el uso de interés social de las instalaciones de los centros públicos, fuera del horario escolar, por parte de personas físicas o jurídicas sin ánimo de lucro, para la realización de actividades educativas, socioculturales, artísticas y/o deportivas que no supongan obligaciones jurídicas contractuales.
Contempla esta normativa que los centros docentes y sus instalaciones son espacios para el uso educativo, a través de proyectos, de toda la sociedad en los períodos no lectivos, incluidos los días festivos y las vacaciones escolares.
Con carácter general la utilización de las instalaciones de los centros públicos puede recaer en dependencias tales como biblioteca, salón de actos, instalaciones deportivas o aulas.
LEER MENOS -