Educando para la libertad y la Igualdad
Nos comprometemos a reducir las ratios alumnado/profesorado atendiendo a lo establecido por la normativa estatal.
El Gobierno regional, en cumplimiento del compromiso de seguir avanzando en la mejora de la calidad de la enseñanza, materializa la reducción de la relación de alumnado por aula a través de la publicación de diferentes anuncios y Resoluciones desde el curso 2019-2020.
En la Resolución del 10 de enero de 2019, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se contempla la reducción de la… LEER MÁS +
El Gobierno regional, en cumplimiento del compromiso de seguir avanzando en la mejora de la calidad de la enseñanza, materializa la reducción de la relación de alumnado por aula a través de la publicación de diferentes anuncios y Resoluciones desde el curso 2019-2020.
En la Resolución del 10 de enero de 2019, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se contempla la reducción de la ratio de tercero de Educación Primaria, pasando de 28 alumnos y alumnas máximo por aula a 25, para el curso 2019-2020.
Igualmente, en la Resolución de 10 de julio de 2019, se establece la reducción del número de alumnos y alumnas por aula de tercero y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, pasando de 35 máximo por aula a 30, para el mismo curso 2019-2020.
Avanzando en el compromiso de reducción de las ratios, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció en el acto del Día de la Enseñanza, celebrado en Ciudad Real el 22 de noviembre de 2019, la reducción de ratios de alumnado por profesor en los cursos de cuarto, quinto y sexto de Primaria para el curso 2020-2021, en los que las clases han pasado de 28 a 25 alumnos y alumnas. Este compromiso se afianza con la publicación de la Resolución de 14 de enero de 2020, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que establece la relación de alumnos por aula para el curso 2020-2021, siendo de 25 en Educación Infantil y Primaria, y de 30 en los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
En la resolución de 16 de diciembre de 2020, se establece la relación de alumnos y alumnas por aula para el curso 2021-2022, se completa la reducción de ratios entre alumnado y profesorado, siguiendo la normativa estatal, al establecer la ratio de Bachillerato en 35 alumnos y alumnas.
Con el fin de seguir avanzando en la reducción de ratios, se publica la Resolución de 28 de enero de 2022, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece la relación de alumnos y alumnas por aula para el curso 2022-2023, reduciendo la ratio de Educación Infantil de 3 años a 22 alumnos y alumnas, tal y como anunció el presidente Emiliano García-Page en el Debate sobre el Estado de la Región en octubre de 2021.
Igualmente, en esta misma línea de reducción de ratios, se publica la Resolución de 25 de enero 2023, que establece la relación de alumnos y alumnas por aula para el curso 2023-2024, reduciéndose también la ratio de Educación Infantil de 4 años a 22, cumpliendo el compromiso del Presidente en el Debate sobre el Estado de la Región de 2022.
De este modo, el número máximo de alumnos y alumnas por aula durante el curso 2023-2024 es el siguiente:
1. Primer y segundo curso del segundo ciclo de Educación Infantil: 22
2. Tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil: 25
3. Educación Primaria: 25
4. Educación Secundaria Obligatoria: 30
5. Bachillerato: 35