Educando para la libertad y la Igualdad
Promoveremos que las Escuelas Oficiales de Idiomas puedan implantar todos los niveles C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, nuevos idiomas y cursos monográficos para adquisición de destrezas comunicativas en diferentes idiomas.
La adaptación normativa de plurilingüismo a las normas europeas ha propiciado cambios en el procedimiento de organización de las pruebas específicas de certificación de idiomas desde los niveles Básico A2, Intermedios B1 y B2 a los Avanzados C1 y C2, materializados a través de la Orden 29/2020 de 2 de marzo, de gestión de las pruebas específicas de las enseñanzas de idiomas de régimen especial… LEER MÁS +
La adaptación normativa de plurilingüismo a las normas europeas ha propiciado cambios en el procedimiento de organización de las pruebas específicas de certificación de idiomas desde los niveles Básico A2, Intermedios B1 y B2 a los Avanzados C1 y C2, materializados a través de la Orden 29/2020 de 2 de marzo, de gestión de las pruebas específicas de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Castilla-La Mancha.
Así, las pruebas específicas de certificación van dirigidas al alumnado de todas las modalidades, presencial, libre y a distancia, para que sea evaluado con los mismos criterios, realizándose la pruebas en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
De cara a adaptarse a la nueva situación como consecuencia de la pandemia de la covid-19, en agosto de 2020 se modifica la ordenación de las enseñanzas de idiomas de Régimen Especial (Decreto 48/2020) en el sentido de prever nuevos escenarios en los que la enseñanza no presencial complemente a la tradicional y desvincular las pruebas de marcos temporales concretos. Estos ajustes beneficiaron a más de 12.000 alumnos y alumnas matriculados en las EOI de la Región.
Por otro lado, el 1 de septiembre se publica la Orden 149/2020, que regula la evaluación y la certificación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, un paso más en la normalización de la adquisición de lenguas extranjeras dentro del Marco Común Europeo de Referencia.
Igualmente, se publica la Orden 119/2022, de 14 de junio, que regula la organización y el funcionamiento de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Del mismo modo, se regula la oferta de cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas en las EOI (Resolución de 18/08/2022).
En marzo y abril de 2021, 2022 y 2023, el Gobierno regional convoca para los cursos 2020-21, 2021-22, 2022-23 las pruebas de certificación de idiomas de los niveles básico, intermedio y avanzado de EOI, fijándose también en estas convocatorias (Resoluciones de 26/03/2021, la de 10/03/2022 y la del 2/03/2023) el calendario para la realización de dichas pruebas, así como las condiciones para la solicitud de participación en las modalidades libre y a distancia.
Para el curso 2022-23 se autoriza la implantación de las enseñanzas del nivel Avanzado C2 de inglés en la Extensiones de la EOI de Motilla del Palancar (Cuenca) y de Azuqueca de Henares (Guadalajara), así como de las enseñanzas del nivel Avanzado C2 de italiano en la EOI de Talavera de la Reina (Toledo).
Desde 2019 se han incrementado 16 nuevas titulaciones de C2 en las EOI y secciones.
A ello hay que sumar la implantación de nuevos idiomas como el nivel Básico de ruso en la EOI de Toledo, que se oferta por primera vez en el curso escolar 2022-23 como proyecto singular, y el nivel A1 y A2 de portugués en la EOI de Guadalajara, autorizándose su implantación para el curso 2023-24.
Igualmente, se llevan a cabo cursos monográficos, en todas las EOI de Castilla-La Mancha, de diferentes niveles favoreciendo de este modo la adquisición de las destrezas comunicativas contempladas en el Marco Común Europeo.
De las 13 Escuelas Oficiales de Idiomas que existen en Castilla-La Mancha, se imparte el nivel C2 en las siguientes Escuelas Oficiales de Idiomas:
- Inglés en todas ellas.
- Francés se imparte en 6, dos más que en el curso 2020-21: en las EOI de Ciudad Real, Guadalajara, Toledo y en Talavera de la Reina, y, desde el curso 2021-22 en la EOI de Albacete y en la EOI de Cuenca.
- Italiano en cinco, 4 más en el curso 2021-22: en la EOI de Guadalajara y desde 2021-22 en la EOI de Albacete, en la EOI de Ciudad Real, en la EOI de Cuenca, y en la EOI de Toledo.
- Alemán se imparte por primera vez en el curso 2021-22 en las cinco EOI de las capitales provinciales.
- Español como Lengua Extranjera se imparte en la EOI de Cuenca, en la EOI de Toledo, y en las EOI de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.